Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La sede de Arriva Spain maximiza su eficiencia energética con paneles sándwich Isopan

Isopan arriva
La cubierta se ha resuelto con 1.800 m2 de paneles sándwich Isofire Roof de Isopan que, además de aislamiento térmico, proporcionan elevadas prestaciones en materia de protección en caso de incendio.
|

Lograr la máxima eficiencia energética es el objetivo que desde Arriva Spain, empresa dedicada al transporte de viajeros, se ha marcado para implantar en el diseño y la construcción de su nueva sede en Alcorcón (Madrid). El proyecto, que ha ido a cargo del estudio de arquitectos Adam Bresnick, sigue los criterios y estándares Passivhaus para llegar a ser un edificio de consumo casi nulo. En las fachadas, paredes interiores y en la cubierta se han empleado paneles sándwich Isopan.


La nueva sede de la empresa de transporte Arriva Spain ocupa una parcela de 8.500 m2, y cuenta con dos talleres, dos plantas de oficinas, aparcamiento, estación de carga y garaje. También se han creado espacios de descanso abiertos en la misma azotea del edificio. El edificio dispone de preinstalaciones y de las infraestructuras necesarias para la carga de vehículos híbridos, eléctricos y propulsados con gas; esto se debe a que la compañía tiene prevista la electrificación completa de la flota, lo que podría suponer una reducción de la huella de carbono y un ahorro anual de 803.960 kilogramos de CO2


Estándares Passivhaus

Siguiendo los estándares de Passivhaus, en el diseño de la nueva sede de la empresa se definió que tenía que contar un buen aislamiento térmico en la envolvente para que, tanto en verano como en invierno, contribuyera a reducir el consumo de energía en un 86% en calefacción y aire acondicionado.  También se tuvo en cuenta que esta envolvente fuera hermética para impedir corrientes de aire y pérdidas de energía. 


Otro elemento importante fue en relación a las ventanas y la orientación del edificio. Se optó por cerramientos de altas prestaciones que se ubican en la fachada del edificio con los que se consigue aprovechar mejor la entrada de luz solar. Finalmente, otro de los puntos clave era reducir el sobrecalentamiento de las instalaciones en relación al impacto de la radiación solar y el uso de energías renovables, por lo que se han instalado 242 placas solares en la cubierta del edificio, que aportan hasta el 88% de la energía que necesita el edificio. 


Isopan arriva1


Hermeticidad y eficiencia energética

El empleo de paneles sándwich de lana de roca de Isopan en cubiertas, paredes y fachada del edificio es una de las decisiones que ha contribuido a la consecución de estos objetivos de reducir el impacto ambiental y favorecer el ahorro energético. La cubierta se ha resuelto con 1.800 m2 de paneles sándwich Isofire Roof de Isopan. Cuentan con un núcleo de lana de roca y con perfil de cinco grecas. Además del aislamiento térmico que proporcionan al edificio, éste ahora también se beneficia de elevadas prestaciones en materia de protección en caso de incendio.


Para la construcción de la fachada, se ha optado por los paneles sándwich Isocop con el objetivo de mantener una misma continuidad visual grecada en el exterior del edificio. En las zonas interiores, se han añadido los paneles Isofrozen con núcleo aislante de poliuretano y con una junta machihembrada que consigue una mejor hermeticidad en la unión. Además, estos paneles incorporan la tecnología Leaf, una prestación que reduce la conductividad térmica del núcleo de poliuretano, haciendo que el consumo de energía para calefacción y de refrigeración de estos compartimentos se pueda reducir hasta en un 20%.


La elección de color de la fachada exterior no ha sido casual. Las tonalidades grises y blancas evitan la absorción del calor en el interior y hacen que el índice de reflexión solar sea siempre superior al 70%.


Las diferentes decisiones en el proceso de diseño y construcción de la nueva sede de Arriva Spain han logrado, no solo aislar térmicamente su interior para reducir el consumo de energía, sino también contribuir al confort interior de trabajadores y usuarios del edificio.


Isopan arriva2


---

Ficha técnica

-Obra: Sede Arriva Spain

-Emplazamiento: Alcorcón (Madrid)

-Arquitecto: Adam Bresnick Architects

-Constructora: Litecon

-Soluciones Isopan: Cubierta con 1.800 m2 de Isofire Roof, fachada con 800 m2 de Isocop y paredes interiores con 200 m2 de Isofrozen 

-Fotografía: Wenzel 


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA