Del 15 al 19 de mayo, el Salón Internacional del Edificio, de los Materiales de Construcción y de las Obras Públicas, Batimatec, celebrará su 24ª edición en Argel, donde estará presente Molecor (stand AS41, Pavillon A Espagne del Palais des Expositions, Pins Maritimes) para dar a conocer sus soluciones para la edificación.
A lo largo de los años, este evento se ha convertido en la reunión profesional más importante del sector de la construcción en el continente africano. Todas las ramas de la construcción, de los materiales de construcción y de las obras públicas están representadas.
El equipo de Molecor responderá a todas las preguntas y presentará sus innovaciones; especialmente, sus dos gamas dedicadas a la evacuación de agua: Evac+ y AR. La última, insonorizada, ofrece un verdadero confort acústico y mejora la calidad de vida de las personas presentes en los edificios equipados con este sistema (hospitales, hoteles, residencias, etc.).
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios