Del 15 al 19 de mayo, el Salón Internacional del Edificio, de los Materiales de Construcción y de las Obras Públicas, Batimatec, celebrará su 24ª edición en Argel, donde estará presente Molecor (stand AS41, Pavillon A Espagne del Palais des Expositions, Pins Maritimes) para dar a conocer sus soluciones para la edificación.
A lo largo de los años, este evento se ha convertido en la reunión profesional más importante del sector de la construcción en el continente africano. Todas las ramas de la construcción, de los materiales de construcción y de las obras públicas están representadas.
El equipo de Molecor responderá a todas las preguntas y presentará sus innovaciones; especialmente, sus dos gamas dedicadas a la evacuación de agua: Evac+ y AR. La última, insonorizada, ofrece un verdadero confort acústico y mejora la calidad de vida de las personas presentes en los edificios equipados con este sistema (hospitales, hoteles, residencias, etc.).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios