Ursa ha recibido el marcado CE para su sistema de conductos Ursa AIR otorgado por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC). El certificado de Evaluación Técnica Europea (ETE) 22/0024, obtenido por Ursa para sus sistemas de conductos fabricados con lana mineral de vidrio, es el documento europeo que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto o sistema en relación con las características esenciales aplicables para su uso. Este ETE se elabora de acuerdo con el Documento de Evaluación Europeo-DEE, que cubre tanto el sistema como sus usos previstos.
La ETE, y el consiguiente Marcado CE, facilitan la comercialización de los productos y sistemas no normados e innovadores en los mercados europeos y extraeuropeos. Previamente, los propios paneles con los que se fabrica el sistema de conductos de climatización ya contaban con el marcado CE de acuerdo con la EN 14303.
Ahora y gracias al nuevo ETE, el sistema completo de ventilación y climatización, con revestimiento interior y exterior y realizado a partir de paneles rígidos de lana mineral, también tiene su propio reconocimiento.
“Un ETE tiene la voluntad de demostrar la idoneidad de un producto o sistema constructivo no normado para la aplicación a la que están destinados”, explica la responsable de Marketing y Comunicación de Ursa, Marina Alonso. “En un ejercicio de transparencia al mercado, estamos declarando valores de comportamiento de los conductos fabricados de una determinada manera”, declara.
La compañía apuesta por obtener siempre las máximas certificaciones voluntarias, ya que “el Código Técnico de la Edificación nos obliga a todos los agentes del sector a evaluar el comportamiento de los edificios y para ello resulta imprescindible tener certeza sobre las prestaciones de los productos que se han instalado en ellos”, explica Alonso.
La certificación de producto aporta la certeza sobre las prestaciones de los productos, en este caso el sistema de conductos de climatización, y a través de ellas se verifica la consecución de los requisitos básicos de los edificios como primer paso indispensable hacia una edificación eficiente y sostenible.
Los conductos Ursa AIR cuentan con excelentes prestaciones de aislamiento térmico y acústico y, ahora también, gracias a la nueva tecnología Ursa InCare, en base a iones de cobre, aplicada a los paneles que los componen, se reduce de forma más rápida el riesgo de transmisión microbiana por el aire y aporta una protección extra contra virus y bacterias.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios