Después de dos años complejos, Somfy Iberia quiere seguir siendo un aliado para todos los profesionales del sector de la construcción, apoyándoles en sus proyectos con sus soluciones para el hogar inteligente, la protección solar y la automatización.
Somfy ha apoyado al canal durante la pandemia y ahora quiere reconectar con los profesionales de forma directa con acciones diseñadas para ellos
La compañía ha anunciado una serie de acciones que acercarán los productos y el ecosistema Somfy a sus principales prescriptores, incluyendo arquitectos, constructores, diseñadores o interioristas. “Para nosotros, es muy importante dar apoyo a nuestros prescriptores y, por ello, este 2022 queremos participar en distintas acciones para acercarles nuestras soluciones y ayudarles en su trabajo”, explica Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia. “Este primer trimestre hemos establecido nuevas asociaciones, situando nuestros productos en espacios de exhibición y mejorar nuestras sedes”, añade.
Somfy ha apoyado al canal durante la pandemia y ahora quiere reconectar con los profesionales de forma directa con acciones diseñadas para ellos. Las nuevas iniciativas de la compañía quieren ofrecer soluciones de calidad adaptadas a cada necesidad específica y a la idiosincrasia de cualquier proyecto.
Somfy está presente en el espacio Partner de Technal, situado en la calle Príncipe de Vergara 84 de Madrid. Las soluciones de protección solar y automatismos de la compañía están expuestas para que los profesionales puedan conocer su funcionamiento y uso. Somfy también colabora en conferencias y jornadas sobre las soluciones integrales para la eficiencia de la fachada, con el objetivo de orientar a los usuarios y prescriptores que busquen obtener información de primera mano.
Por su parte, Ingurubide -el centro de recursos para la Sostenibilidad Urbana de Bilbao- también cuenta con la presencia de Somfy, que expone sus soluciones para mejorar la eficiencia en el hogar. Se trata de un equipamiento abierto dirigido al público que quiera reformar o rehabilitar su vivienda o local siguiendo criterios de sostenibilidad y contribuyendo a reducir la huella de carbono. Somfy exhibe productos y automatizaciones que contribuyen al ahorro de energía y participa en charlas sobre el hogar conectado o la protección solar.
Somfy forma parte de ES-SO, la European Solar Shading Organisation, tanto a nivel internacional como en España. ES-SO es una organización sin ánimo de lucro que reúne diferentes asociaciones profesionales de protección solar en los distintos estados miembros de la Unión Europea y trabaja para mejorar la eficiencia de los edificios.
Somfy y ES-SO han colaborado en el último estudio realizado por la consultora independiente GuideHose referente a la eficiencia de la protección solar en los edificios. Según los resultados del análisis, la protección solar inteligente puede reducir un 60% la energía destinada a la refrigeración de espacios.
El estudio concluye que la protección solar debería constituir la primera solución en la lucha contra el sobrecalentamiento de los edificios a medida que se acelera el calentamiento global. Somfy trabaja en la construcción de edificios y viviendas más eficientes con sus soluciones de protección solar dinámicas, que contribuyen crear más confort, bienestar y ahorro energético.
Dentro de su estrategia por la sostenibilidad, Somfy también colabora con el Consorcio Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro comprometida con los edificios de consumo muy bajo o nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo. Juntos trabajan para garantizar que las ventanas, puertas y elementos de protección solar protegen las viviendas del desperdicio energético. Juntamente con los socios del Consorcio Passivhaus, Somfy participa en ferias y conferencias en toda España.
Las nuevas sedes de Somfy en Barcelona y Madrid están preparadas para recibir a los profesionales de la arquitectura, el diseño o la construcción que deseen conocer en detalle las soluciones de Somfy.
Ambas cuentan con zonas de exposición donde se pueden probar distintos productos y sus configuraciones, además de espacios preparados para formaciones y conferencias donde los asistentes podrán ampliar conocimientos. Las nuevas localizaciones de Somfy están diseñadas para ofrecer la mejor experiencia a todos los socios del canal y apoyarles de forma directa en la vuelta a la normalidad.
Este objetivo se traduce también en la participación de Somfy y sus expertos en distintas conferencias temáticas que se celebrarán a lo largo de 2022. Más allá de las sesiones en Ingurubide y Technal, se ofrecerá una presentación sobre el hogar conectado donde se mostrarán todas las soluciones de Somfy en el ámbito de la automatización, la protección solar interior y exterior y la seguridad.
Asimismo, se ha oficializado un acuerdo con el Colegio de Aparejadores de Cataluña para realizar sesiones formativas, charlas y conferencias en las distintas sedes.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios