Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Kömmerling impulsa la sostenibilidad del sector de la ventana en Rebuild 2022

Kommerling rebuild
En la última edición de Rebuild, Kömmerling fue todo un referente en cuanto a industrialización; este año compartirá cómo está implantando la economía circular en sus procesos productivos.
|

Del 26 al 28 de abril tendrá lugar la próximo edición de Rebuild, la feria que tiene como objetivo impulsar la innovación, la sostenibilidad y la industrialización en el sector de la construcción. Un evento en el que no solo se muestran las últimas soluciones y materiales del mercado, sino que reúne a las empresas que están liderando esta transformación hacia un parque edificatorio más sostenible y eficiente.

 

Kömmerling, marca referente en la fabricación de sistemas de ventanas de PVC, asistirá por segundo año consecutivo. Si en su última edición la firma fue todo un referente en cuanto a industrialización, en esta ocasión aprovecharán el altavoz que ofrece Rebuild para compartir cómo está implantando la economía circular en sus procesos productivos. Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, participará en la mesa redonda “Economía circular en la edificación”, el 26 de abril, a las 15:30h.

 

Para la marca, compartir su experiencia con el resto de empresas y agentes del sector es el camino para demostrar que el cambio hacia un ecosistema más sostenible es posible. Con su participación en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, Kömmerling busca motivar al resto de fabricantes de soluciones constructivas para optimizar sus procesos productivos, haciéndolos más eficientes. En el stand F630 se podrá conocer en profundidad todas las iniciativas de la marca y sus últimas soluciones para el sector de la ventana.


Kommerling rebuild2

 

Apuesta por la sostenibilidad y la economía circular

Kömmerling lleva años impulsando políticas sostenibles en sus procesos productivos. Si en el año 2008 su formulación ya era 100% reciclable y se convirtió en una empresa pionera en obtener el Certificado de Gestión Ambiental Aenor ISO 14001, en la actualidad ha seguido llevando a cabo actuaciones sostenibles como el proyecto Zero Pellet Loss. Una iniciativa que busca poner en práctica diferentes actuaciones que contribuyan a eliminar los desperdicios dentro del proceso productivo.

 

Dentro de este proyecto se engloba un ambicioso programa de recogida de restos de corte y despuntes, tanto a nivel interno como con los miembros de su Red Oficial, para su posterior reciclaje. Además, se llevan a cabo acciones como la reducción de embalajes, la implementación de políticas de papel cero, etc. Un ejemplo de cómo con pequeñas cosas se pueden conseguir grandes cambios.

 

Uno de los proyectos estrella del grupo durante el último año ha sido el lanzamiento de un perfil fabricado con PVC 100% reciclado. Además, en Camarma de Esteruelas, sede de la marca en España, ya fabrican sistemas con hasta un 50% de material reciclado. En esta misma línea, y con el objetivo de adelantarse a necesidades futuras, Kömmerling ya trabaja en un nuevo programa para el reciclaje de ventanas terminadas. La empresa está desarrollando diferentes plantas de reciclaje en los países en los que tiene presencia, lo que les permitirá llevar a cabo un proceso de reciclaje local completamente optimizado en términos de energía y emisión de gases contaminantes.

 

La marca alemana también destaca por ser la primera de su sector en obtener la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para dos de sus sistemas. Este informe, que ofrece información cuantificada y verificable sobre el impacto ambiental de un producto, pronto estará también disponible para el sistema Kömmerling76 AD Xtrem, una de las últimas soluciones lanzadas al mercado por la marca. Al tratarse de una DAP particular, se puede observar cómo la apuesta de Kömmerling por la fabricación local permite reducir las emisiones de gases contaminantes asociadas a la distribución.

 

Filosofía Lean Manufacturing

Con el objetivo de transformar y optimizar los procesos productivos, Kömmerling ha implementado un Departamento de Lean Manufacturing, iniciando un periodo de análisis y pequeños cambios de gestión en las diferentes áreas de la empresa. Hasta el momento ya se han puesto en marcha proyectos como el sistema de gestión de material mediante tecnología RFID y/o el proyecto SMED en la línea de foliado, que ha permitido reducir en un 90% los desperdicios. La previsión de la marca es seguir en este mismo camino, implantando medidas que permitan optimizar sus procesos productivos, reduciendo a su vez costes y desperdicios.


Reto Kömmerling

La apuesta de Kömmerling por un nuevo modelo constructivo, en el que prime la eficiencia energética y la sostenibilidad, se ha hecho visible con el Reto Kömmerling. La iniciativa, que empezó con el concurso de arquitectura que ha dado lugar a sus nuevas oficinas, un edificio de consumo cero; es ahora un canal de comunicación con el arquitecto en el que se promueve una arquitectura más eficiente, sostenible e industrializada a través de la divulgación y de diferentes planes formativos.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA