Los perfiles profesionales más demandados por las empresas son cada vez más digitales y las compañías ofrecen una variedad interminable de vacantes vinculadas a estas habilidades. Tal como afirman los últimos datos de la International Labour Organization, uno de los perfiles emergentes más buscados a nivel europeo será el “Especialista en Transformación Digital”, que ya ocupa el quinto puesto en España y reconoce entre sus principales tareas la innovación y la gestión de cambios de procesos.
Actualmente, un 55,2% de la población activa tiene habilidades digitales. Esto da respuesta al proceso de adaptación a la nueva era digital, que ha cambiado por completo las ofertas y demandas de los métodos de trabajo del mercado laboral. De hecho, el informe “The future of jobs Report” del World Economic Forum, expone que un 92,9% de las empresas se vieron obligadas a acelerar sus procesos de digitalización a causa de la pandemia.
Según este mismo informe, estos cambios en el mercado laboral ya han posicionado las habilidades tecnológicas como la sexta habilidad más demandada por las empresas. “Los grandes avances que se están produciendo en la digitalización empresarial están generando muchos puestos de trabajo que quedan sin cubrir. Expertos en análisis de datos, inteligencia artificial y especialistas en Big Data se encuentran en la lista de los perfiles tecnológicos y digitales más demandados para este año”, revelan fuentes de TBS Education.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios