La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD organiza los Premios ADI 2022, que aglutinan tres reconocimientos en diferentes ámbitos del diseño: los Premios Delta para profesionales y empresas de diseño industrial, otorgados desde 1961; las Medallas ADI para estudiantes de diseño de producto, que se conceden desde 1976; y los Premios ADI Cultura a proyectos que ponen en valor la cultura del diseño, desde 2016.
La nueva convocatoria, marcada por una gran participación, requiere de un grupo de expertos, procedentes de diferentes campos del diseño industrial, la comunicación, la docencia y la teoría del diseño, que han evaluado los productos y proyectos presentados y han definido los seleccionados de los Premios ADI.
La deliberación ha dado como resultado un total de 183 proyectos seleccionados de los 362 presentados, todos nacionales. Los productos seleccionados optan a premio. El veredicto de los jurados y la entrega de los galardones se realizarán el 15 de junio de 2022, en una ceremonia que tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona, en el marco de la Barcelona Design Week, donde se harán públicos los ganadores.
Un total de 159 productos Selección Delta optan a los galardones al mejor diseño de producto en esta edición. El objetivo de los Premios Delta es promover el reconocimiento público de aquellos productos innovadores que proponen una renovación conceptual, aportan una preocupación medioambiental o social, y son a la vez un ejemplo de buen diseño y calidad de fabricación.
Los productos seleccionados competirán por un Delta de Oro y dos Deltas de Plata en cada categoría, y recibirán de forma automática la distinción de Delta de Bronce en la fase de jurado final. También se otorgará un Delta de Opinión mediante la votación de los socios del FAD.
El jurado final que otorgará los Premios Delta 2022 destaca por su carácter independiente e internacional, formado por Sabine Marcelis, Patrizia Moroso, Alessandro Riga y Aleix Ingles. El trofeo de los ganadores estará diseñado por Inma Bermúdez.
ADI-FAD, con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, convoca a los jóvenes diseñadores a presentar sus proyectos de fin de grado, máster o posgrado a las Medallas ADI con el objetivo de contribuir a establecer puentes de unión entre el ámbito académico y el mundo industrial, y fomentar el talento de las generaciones más jóvenes.
En esta edición el jurado formado por Mario Ruiz, Angela Rui, Amalia Puga, Anniina Koivu y Daniel Cid ha seleccionado 12 proyectos que competirán por un oro, dos platas y nueve bronces en la fase final. El trofeo, una medalla, estará diseñado por Amalia Puga, la ganadora de la Medalla de Oro 2020.
ADI Cultura tiene como objetivo promover el reconocimiento público de aquellos proyectos que ayuden al fomento y a la actualización social y conceptual del diseño de producto, o sirvan para incentivar el diálogo, las ideas y las iniciativas de la disciplina.
Un galardón que responde a la realidad actual, donde el diseño de producto está presente mucho más allá de los objetos, dirigido a proyectos culturales, eventos, exposiciones, instalaciones, publicaciones, documentales y otras expresiones que profundizan en el campo experimental, de la investigación y la innovación.
El jurado de los Premios ADI Cultura 2022, formado por Albert Fuster, Diego Ramos, Octavi Rofes, Raquel Quevedo y Stella Rahola, ha seleccionado 12 proyectos que competirán por un oro, dos platas y 9 bronces en la fase final.
Ver selección Premios ADI Cultura
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios