Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha sido construido y proyectado por el sevillano estudio de arquitectos Ingravitto

El edificio Endesa ‘Cristóbal Colón’ se posiciona como referente funcional y sostenible en Huelva

Endesa huelva exterior
Atendiendo a criterios de innovación tecnológica y arquitectura pasiva, el edificio presenta una línea estética que se adapta a un paisaje muy luminoso, enclavado justo enfrente a la ría de Huelva.
|

La sede de Endesa en Huelva, construida y proyectada por el sevillano estudio de arquitectos Ingravitto, se ha convertido en tan solo seis meses en referente identitario por su diseño y su adaptación al entorno


Situado dentro del complejo Montenegro, este nuevo edificio lleva el nombre de Cristóbal Colón precisamente por estar donde se ubica la central térmica homónima y a pocos metros del emblemático monumento dedicado al descubridor de América.


Se trata de una construcción de 1.200 metros cuadrados diseñado bajo la principal premisa de ser un edificio ecoeficiente y sostenible, basándose en premisas de eficiencia energética, atendiendo a criterios de innovación tecnológica y arquitectura pasiva, que se materializa en el exterior del edificio con una línea estética que se adapta a un paisaje muy luminoso, enclavado justo enfrente a la ría de Huelva.


Así, la fachada presenta una llamativa galería con la que, según el CEO y arquitecto jefe de Ingravitto, Raúl Tinoco, “se ha querido crear una ‘una doble piel’ para conseguir un detallado control solar sobre la segunda fachada, al tiempo que vuela sobre la planta inferior, propiciando también las sombras arrojadas sobre la fachada de planta baja”.


Endesa huelva fachada


Funcionalidad energética y diseño

En esta línea de eficiencia energética, Ingravitto ha sabido fusionar funcionalidad energética y diseño, proyectado una edificación con una estética diferenciadora formada por aberturas en forma de hexágonos, las cuales permiten la entrada de luz y un juego de sombras arrojadas sobre la fachada en contacto con el interior  y con todo ello, ha asegurado Tinoco, “se consigue una disminución de temperatura y, por extensión, una menor demanda energética en el interior en época estival y primaveral, lo cual mejora su eficiencia energética enormemente”.

 

Asimismo, en el interior, en los distintos espacios y oficinas se opta por soluciones energéticamente sostenibles con la implantación de equipos de climatización VRV y recuperadores de calor, que disponen la temperatura de forma independiente en cada zona climatizada y poseen un nivel muy bajo de emisiones de CO2. Igualmente destacan opciones energéticamente sostenibles como la incorporación de la luz natural como elemento innato en el edificio, que con la incorporación de la domotización y tecnología de control solar, garantiza la mínima utilización de iluminación artificial dentro del éste, las marquesinas con placas solares para autoconsumo eléctrico y energía renovable y la operatividad de cargadores para coches eléctricos en la zona de aparcamientos.

 

En definitiva, el edificio Cristobal Colón es un ejemplo de nuevo espacio digitalizado, sostenible y flexible desde donde Endesa innova para mejorar la calidad de servicio a sus clientes a través de los trabajos realizado por el equipo de arquitectos, ingenieros y técnicos de Ingravitto en el diseño y construcción de instalaciones que viene desarrollando para la compañía eléctrica “gracias al compromiso  medioambiental de ir creciendo en paralelo ‘de manera sostenible’ compartiendo modelos de sostenibilidad e integrando tecnologías en línea con los criterios de la arquitectura pasiva”, ha comentado el CEO de Ingravitto, Raúl Tinoco.


Además, Tinoco ha querido destacar que funcionalmente “este nuevo edificio responde a las necesidades de la eléctrica de ubicar más puestos de trabajo y de crear nuevos espacios adaptados al nuevo concepto de trabajo OpenWork, con zonas diáfanas, áreas de coworking o salas de formación”. En esta línea, Ingravitto cuenta con una amplia experiencia en la creación de espacios disruptivos adaptando y dotando de funcionalidad áreas comerciales y de oficina, con diseño innovador, que además sean sostenibles y energéticamente eficientes.


Actualmente, Ingravitto trabaja en proyectos de construcción bajo los criterios de estructuración, coherencia y funcionalidad, pero sobre todo, con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia energética y edificaciones ecoeficientes de consumo energético casi nulo atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la agenda 2030.


Sostenibilidad y responsabilidad social 

Fundado por el arquitecto Raul Tinoco, el estudio de arquitectura Ingravitto, con sede en Sevilla, está formado por un equipo multidisciplinar con más de 20 años de experiencia que concentra su actividad en proyectos de arquitectura, de ingeniería y de gestión de suelo e inmuebles, con una línea de trabajo muy definida hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. Un despacho de profesionales que ejecuta los proyectos ‘ad hoc’ adaptándose tanto de manera integral abarcando la gestión y el control de todo el proceso de trabajo como de manera parcial, adaptándose a las necesidades del cliente. 

 

El responsable del estudio de arquitectura, que desarrolla proyectos emblemáticos por toda la geografía nacional, ha resaltado que, gracias a la apuesta de la Autoridad Portuaria de Huelva por integrar el puerto en la ciudad, se abre “un amplio abanico de posibilidades arquitectónicas y económicas que harán de la ciudad un referente en arquitectura integradora y una de las provincias de Andalucía más atractivas para el desarrollo de proyectos arquitectónicos de vanguardia”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA