La expansión de la gama comercial de Daikin para usar el R-32 forma parte de la estrategia integral de la empresa de reducir su huella ambiental al mínimo. La nueva serie Rooftop con R-32 se ajusta a los reglamentos existentes y futuros como solución con un GWP más bajo, y ofrece una eficiencia muy superior, al tiempo que reduce el impacto potencial de calentamiento global hasta en dos tercios, en comparación con el actual refrigerante estándar del mercado, el R410A.
La serie Rooftop de Daikin, que se ha concebido como una solución de tipo plug and play, viene como un solo equipo que integra las unidades interior y exterior y con el refrigerante cargado de fábrica para que la instalación sea rápida y rentable. A su vez, ofrece flexibilidad para satisfacer necesidades complejas en diversos tipos de edificio, que abarcan desde tiendas minoristas y grandes locales comerciales hasta almacenes y aplicaciones industriales.
La nueva serie Rooftop de Daikin con R-32 se ha diseñado para ofrecer rendimiento y durabilidad, y cuenta con una gran variedad de características integradas de serie en toda la gama. Como explican desde la firma, “al usar el refrigerante R-32, y gracias a los compresores Dcroll con control Inverter montados en la mayor parte de la gama, la serie Rooftop ofrece la máxima eficiencia”.
Asimismo, el diseño del sistema incorpora un ventilador de tipo Plug Fan EC de alta eficiencia con una presión estática de entre 350 y 850 Pa que, prácticamente, no necesita mantenimiento. El diseño resistente de la unidad, con sus paneles de doble revestimiento de 25 mm, también reduce el ruido al mínimo.
La gama de capacidades aumentada hasta 190 kW, con cuatro versiones que incluyen opciones de aporte de aire exterior, extracción y recuperación de calor, ofrece la máxima flexibilidad en la configuración, lo que optimiza el espacio de instalación y proporciona una circulación y una calidad del aire mejoradas.
La nueva serie Rooftop con R-32 se integra fácilmente en los sistemas existentes de gestión de edificios de terceros, a través del protocolo BACnet o Modbus, o en el propio sistema BMS de Daikin, intelligent Touch Manager.
La nueva serie Rooftop está disponible en cuatro versiones, ninguna de ellas requiere tuberías adicionales. La opción de instalación básica ofrece una conectividad tipo plug and play inmediata y proporciona una recirculación eficiente del aire. La versión de dos compuertas incluye además aire exterior integrado, mientras que el modelo de tres compuertas también ofrece extracción del aire, junto con recuperación de calor termodinámica.
En cuanto a la versión superior de cuatro compuertas, es la mejor de la gama, y cuenta además con un intercambiador de calor de placas que recupera el calor residual de la manera más eficiente. El modo free cooling, con hasta un 100 % de posibilidad de aire nuevo, proporciona una calidad del aire mejorada con ahorro de energía.
Una característica exclusiva de la nueva serie Rooftop es la libertad de elegir entre sistemas estándar o personalizables. Las unidades en stock, que destacan por su entrega rápida, tienen una disponibilidad inmediata. Por otro lado, las unidades bajo pedido de Daikin permiten a los
especificadores personalizar las unidades en función de los requisitos exactos del edificio.
También dispone una amplia gama de elementos adicionales montados en fábrica para incorporar fuentes de calor auxiliares, como quemadores de gas, una gran variedad de filtros de hasta ISO ePM1 del 85 % (F9), humidificadores de vapor o ventiladores sobredimensionados para una ESP superior, entre otros.
Con el fin de facilitarle la vida al instalador, el nuevo software de selección proporciona orientación para elegir la combinación adecuada y ajustar con precisión los sistemas en función de las necesidades de los usuarios.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral.
Comentarios