Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Consejos Daikin para aprovechar la calefacción al máximo este invierno

Daikin calefaccion
Realizar una limpieza del sistema antes de que llegue el invierno y al menos una vez cada tres meses es uno de los consejos lanzados por Daikin.
|

El comienzo del nuevo año y la reciente llegada del frío intenso ha provocado que aún tengamos más ganas de pasar tiempo en casa con los nuestros y, sobre todo, a una temperatura adecuada y confortable. Por ello, Daikin, compañía referente en climatización, ofrece una serie de consejos para aprovechar el sistema de calefacción al máximo durante este invierno y ahorrar energía.

 

• No calentar espacios que no se utilicen. Es importante que se dediquen los esfuerzos del sistema de calefacción a calentar los espacios que se utilizan todos los días. En caso de tener habitaciones en el hogar a las que no se les dé uso, o en las que solo se va a estar unos minutos, evaluar la opción de desactivar la calefacción en esos espacios. Así no realizarán un gasto innecesario.


• Mejorar el aislamiento de puertas y ventanas. La mayoría de las pérdidas de calor de las viviendas se producen por las ventanas y puertas que dan al exterior. De ahí que, si no se dispone de un buen aislamiento en dichos elementos, se produzcan tanto fugas de calor hacia el exterior como entrada de aire frío de la calle o el rellano de nuestro propio edificio.


El uso de burletes en los espacios que quedan entre las hojas de las ventanas y puertas puede ayudar a aislar la vivienda manteniendo la temperatura interior, evitando las corrientes de aire y también permitirá mantener la casa más limpia dejando fuera polvo, suciedad e insectos.


• Mantener una limpieza periódica del sistema. El polvo, partículas en los filtros y otros elementos pueden reducir la eficiencia de los equipos y aumentarán el consumo de energía. Realizar una limpieza antes de que llegue el invierno y al menos una vez cada tres meses hará que el equipo se mantenga limpio y aumentará su eficiencia de manera significativa. Para ello, Daikin recomienda que se contacte con un profesional.


• Mantener el área alrededor de los sistemas de calefacción despejada. Colocar las salidas del sistema de calefacción en espacios que permitan distribuir el calor de manera eficiente por toda la habitación. En el caso de colocar mobiliario u otros elementos a su alrededor podría afectar a su eficacia. Sofás, mesas, escritorios o muebles de televisión pueden convertirse en verdaderos obstáculos para el flujo de calor, consiguiendo que solo una parte de la habitación esté caliente, mientras que el resto este fría o templada.


• Climatizar el hogar a la temperatura correcta y controlar los niveles de humedad. Debemos utilizar nuestros sistemas de una manera organizada y mantener los equipos de forma continua a una temperatura adecuada de entre los 19º y 21º, además los saltos de temperatura también pueden incrementar el gasto energético. 


Otro aspecto importante esla humedad relativa que influye en la eficiencia de los equipos de climatización. Si la humedad en el hogar es mayor al 70%, se tardará mucho más en alcanzar la temperatura deseada, ya que la humedad crea una sensación térmica menor

 

En definitiva, revisar el estado de los equipos de calefacción, tener un buen aislamiento y utilizar dispositivos inteligentes que nos ayuden a controlar la temperatura de forma remota son algunas de las claves del éxito para la climatización del hogar durante el frío invierno. “Un hogar frío no se siente como un hogar”, concluyen desde Daikin.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA