Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 3 de junio

El Colegio de Aparejadores de Barcelona convoca la 19ª edición de los Premios Cataluña Construcción

PremiosCC galardon
La documentación que debe presentarse en cada una de las categorías, así como los requisitos y formas de presentación se pueden consultar en la ​página web del CAATEEB.
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha convocado la 19ª edición de los Premios Cataluña Construcción, unos galardones que ponen en valor la tarea, a menudo oculta, que realizan los profesionales del proceso constructivo. Directores de ejecución de obra, project managers y/o coordinadores de seguridad y salud son algunas de las funciones profesionales que pueden optar a las diferentes categorías en unos premios que se caracterizan por su carácter multidisciplinar, tanto en lo referente a los candidatos como por la composición del jurado, que incluye aparejadores, arquitectos, ingenieros, docentes y empresarios.


También se entregarán premios a propuestas innovadoras presentadas por profesionales y empresas, referidas a productos y materiales, sistemas constructivos, procesos y organización de la obra. La intervención en los edificios merece una categoría especial, en este caso con dos subcategorías: la rehabilitación patrimonial, cuando existen elementos o partes de la obra que sea necesario conservar y proteger; y la rehabilitación funcional.


Galardones abiertos a todo el sector

Estos galardones, abiertos a todo el sector, nacieron en el año 2004 y, hasta 2021, el número de candidaturas presentadas en todas las categorías ha sido de 1.883. Los premios cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cataluña y de Arquinfad.


El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 3 de junio de 2022. Todo el procedimiento de convocatoria de los premios, entrega de documentación y valoración de las candidaturas se realizará siguiendo los protocolos de seguridad y salud establecidos por las autoridades sanitarias.


La documentación que debe presentarse en cada una de las categorías, así como los requisitos y formas de presentación se pueden consultar en la página web del CAATEEB. También se pueden dirigir a la secretaría de los premios en el teléfono 93 393 37 10 o a la dirección premis@apabcn.cat. La presentación de candidaturas es totalmente gratuita.  


Como es habitual, el jurado otorgará además un premio especial a la trayectoria profesional de una persona por su contribución a la mejora de la construcción y del sector, bien sea desde el ejercicio profesional, la docencia, la investigación y la divulgación o la función social de la edificación. Finalmente el jurado otorgará un premio a los estudiantes o recién titulados

en arquitectura técnica para los trabajos de grado que aborden la investigación y desarrollo de temas relativos a los ámbitos de conocimiento del grado.


Trabajos distinguidos en la edición anterior

Algunos de los trabajos distinguidos en la edición anterior fueron la dirección de ejecución del Nuevo Hotel Melià y conjunto edificatorio en la calle Caspe de Barcelona; la dirección integrada del Polideportivo Camp del Ferro en la Sagrera (Barcelona); la coordinación de seguridad en la construcción de la Torre de 77 viviendas en la plaza de Europa de l’Hospitalet de Llobregat; el Bloque de viviendas 6x6 de Procapsa en Gerona y las viviendas sociales del Impsol en Cornellà (BajoLlobregat) como obras innovadoras; el Casal de Joves La C@va a Bigues i Riells del Fai, en el apartado de rehabilitación funcional; y el lote 8 de la restauración del Park Güell: Font de la Sarva, acceso a la cisterna, banco, viaducto y sala hipóstila en el apartado de rehabilitación patrimonial, con la restauración del Castillo de la Tossa de Montbui como mención especial.


También se hizo un reconocimiento especial para el proyecto y construcción de los cinco edificios sanitarios de apoyo a los hospitales Moisès Broggi en Sant Joan Despí, Arnau de Vilanova de Lleida, Pere Virgili de Barcelona, Germans Trias i Pujol de Badalona y Bellvitge en l’Hospitalet de Llobregat, promovidos  por el Servicio Catalán de la Salud.

Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA