El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible (FES-CO2) publicó el pasado 22 de diciembre la Convocatoria 2021 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional, con un presupuesto de 30 millones de euros.
Creado mediante el artículo 91 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, este instrumento de financiación climática se concibe con el objetivo de generar actividad económica baja en carbono y resiliente al clima, contribuir al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asumidos por España y fomentar el desarrollo tecnológico para la descarbonización y la resiliencia del clima en sectores clave de la economía, mediante actuaciones de ámbito nacional.
De forma más concreta, esta convocatoria busca:
Las propuestas deben presentarse vía sede electrónica, mediante la cumplimentación de uno de los formularios creados al efecto. El FES-CO2 llevará a cabo un análisis de las propuestas recibidas. La selección definitiva de los proyectos se realiza sobre la base de los documentos presentados y de acuerdo con los criterios de valoración adoptados por el Consejo Rector del FES-CO2.
o Lanzamiento de la convocatoria: 22 de diciembre de 2021
o Actualización de metodologías/Publicación de nuevas metodologías: antes del 7 de febrero de 2022
o Presentación de solicitudes: 22 febrero de 2022
o Resultados de la evaluación: 31 mayo de 2022
o Firma de contratos: 30 junio de 2022
o Seguimiento, verificación y pago: con carácter anual
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios