Del 7 de abril al 22 de mayo de 2022, Casa Decor volverá a abrir sus puertas para mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, diseño y arte. En esta cita afronta su 57ª edición y, como cada año, cuenta con espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación.
Para esta nueva edición, el evento regresa al madrileño barrio de Salamanca, donde hace 30 años inauguró su primera edición. Para la ocasión se ha elegido el Edificio de Goya 89, localizado entre las calles Goya y Conde de Peñalver, un inmueble residencial típico de la zona, en una inmejorable ubicación situado en esquina. Una zona muy concurrida y conocida por los madrileños y visitantes, por los pequeños comercios, tiendas de barrio, grandes almacenes, restaurantes tradicionales y terrazas de moda que se encuentran en este cruce de vías.
Construido en 1920, cuenta con 4.600 m2 y conserva la distribución original de las viviendas de la burguesía que se edificaron en esta zona del barrio: ventanales de suelo a techo, suelos de madera, techos altos y mucha luz. Tiene seis plantas distribuidas en forma de L, lo que proporciona luz natural a los interiores gracias a sus más de 50 ventanales.
Un ‘lienzo en blanco’
El edificio, que no está protegido como en otras ocasiones, supone un ‘lienzo en blanco’, donde los participantes podrán desarrollar sus propuestas creativas y reales para las casas de 2022. De modo que, como dejó claro la organización este martes, durante la presentación de este singular edificio a la prensa, “este año, la creatividad al poder”.
Un total de 54 espacios serán intervenidos por los profesionales y firmas más importantes del sector, y podrán ser visitados durante las cinco semanas que dura la exposición de estos proyectos.
Decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas plásticos tienen la oportunidad así de mostrar su trabajo en un contexto exclusivo de vanguardia y alta decoración.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios