Del 7 de abril al 22 de mayo de 2022, Casa Decor volverá a abrir sus puertas para mostrar las últimas tendencias en interiorismo, arquitectura, diseño y arte. En esta cita afronta su 57ª edición y, como cada año, cuenta con espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación.
Para esta nueva edición, el evento regresa al madrileño barrio de Salamanca, donde hace 30 años inauguró su primera edición. Para la ocasión se ha elegido el Edificio de Goya 89, localizado entre las calles Goya y Conde de Peñalver, un inmueble residencial típico de la zona, en una inmejorable ubicación situado en esquina. Una zona muy concurrida y conocida por los madrileños y visitantes, por los pequeños comercios, tiendas de barrio, grandes almacenes, restaurantes tradicionales y terrazas de moda que se encuentran en este cruce de vías.
Construido en 1920, cuenta con 4.600 m2 y conserva la distribución original de las viviendas de la burguesía que se edificaron en esta zona del barrio: ventanales de suelo a techo, suelos de madera, techos altos y mucha luz. Tiene seis plantas distribuidas en forma de L, lo que proporciona luz natural a los interiores gracias a sus más de 50 ventanales.
Un ‘lienzo en blanco’
El edificio, que no está protegido como en otras ocasiones, supone un ‘lienzo en blanco’, donde los participantes podrán desarrollar sus propuestas creativas y reales para las casas de 2022. De modo que, como dejó claro la organización este martes, durante la presentación de este singular edificio a la prensa, “este año, la creatividad al poder”.
Un total de 54 espacios serán intervenidos por los profesionales y firmas más importantes del sector, y podrán ser visitados durante las cinco semanas que dura la exposición de estos proyectos.
Decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas plásticos tienen la oportunidad así de mostrar su trabajo en un contexto exclusivo de vanguardia y alta decoración.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios