Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lanas minerales: 6 prestaciones clave que hay que saber

Afelma lanas
El uso de las lanas minerales en la construcción está muy extendido, ya que además de proporcionar aislamiento -térmico y acústico-, refuerzan la seguridad pasiva contra incendios.
|

La vivienda es la principal inversión que realiza la mayoría de las personas a lo largo de su vida y probablemente el lugar donde más tiempo pasan. Sin embargo, uno de los aspectos más determinantes para alcanzar en ellas el confort deseado, como es el hecho de que esté bien aislada, es pasado por alto en muchas ocasiones. Y es que habitar una vivienda bien aislada térmica y acústicamente supone una mejora fundamental en nuestra calidad de vida, como recuerdan desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma).

 

En este sentido, el presidente de Afelma, Oscar del Río, subraya que las lanas minerales están consideradas uno de los mejores aislantes que existen; compuestas de materiales naturales, su uso en la construcción está muy extendido: “Es el sistema más usado en la UE, en países con normativa más exigente que la española. Proporcionan, además, aislamiento acústico y refuerzan la seguridad pasiva contra incendios. Son tres prestaciones en un solo producto, que además es reciclable”, señala Del Río.


La lana mineral aislante se compone de materiales naturales: arena silícea (lana de vidrio) y roca basáltica (lana de roca). Es un material inorgánico muy ligero constituido por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos que forman un tejido que mantiene entre ellos el aire en estado inmóvil y estos son los seis beneficios fundamentales que aporta:


Eficiencia energética

Las lanas minerales son un eficaz aislante térmico. Utilizarlas en la envolvente de un edificio puede conseguir una reducción del consumo energético de entre el 50% y el 80%. Este ahorro energético permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a combatir la pobreza energética, además de contribuir a disminuir la dependencia energética del país. La eficiencia energética es calidad de vida, ahorro y responde a la necesidad de cuidar el medio ambiente.


Aislamiento acústico

La Convención de Estocolmo (1972) reconoció que el ruido es uno de los agentes contaminantes más agresivos. Es un problema creciente en las grandes ciudades con repercusión en la salud. Produce alteraciones de la audición, además de otras que afectan al aparato cardiovascular, al respiratorio y al digestivo. Tiene efectos psicológicos como la irritabilidad y la depresión por falta de sueño. Las lanas minerales están reconocidas internacionalmente como aislante acústico, posibilitando reducciones de ruido de hasta 70 decibelios.


Sostenibilidad ambiental

Los estudios realizados para comprobar el impacto ambiental de la industria de las lanas minerales, siguiendo los procedimientos técnicos normalizados de la UE, han demostrado que la fabricación y uso de las lanas minerales es sostenible. El análisis del ciclo de vida de todo el proceso de extracción, fabricación, instalación, reutilización, etc. evidencia que el impacto resultante en todos y cada uno de los indicadores es beneficioso para el medio ambiente.


Protección contra incendios

Por su naturaleza inorgánica las lanas minerales son incombustibles y protegen a las personas y bienes. Por otro lado, al entrar en contacto con el fuego no generan gases ni humos asfixiantes o tóxicos, aumentando la seguridad y facilitando la posible evacuación del edificio. Además, presentan un alto grado de resistencia al paso del calor, incluso a elevadas temperaturas, formando una barrera que protege los elementos constructivos, contribuyendo a la seguridad pasiva de la edificación y aumentando la protección de personas y bienes.


Salud

Las personas pasamos de media más del 80% de nuestro tiempo en espacios interiores. La calidad del aire que respiramos en su interior condiciona nuestra salud y bienestar. La OMS estima que al año mueren de forma prematura 3,8 millones de personas debido a una mala calidad del aire interior. Los productos de lana mineral han demostrado ser saludables y seguros. Disponen del certificado de EUCEB, organismo europeo independiente que garantiza, de acuerdo con la legislación europea de salud y seguridad, que sus productos son biosolubles.


Durabilidad

Las prestaciones de las lanas minerales no se degradan con el paso del tiempo porque su materia prima es la arena y la roca. Las mediciones sobre conductividad térmica realizadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Aislamiento (Eurima) han mostrado que su comportamiento tras un largo período de utilización es incluso mejor que los valores originales declarados. Siempre que la instalación se realice según las instrucciones del fabricante, la lana mineral proporciona la alta durabilidad esperada, lo que la convierte en una inversión acertada.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA