Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Veka: “Ahora más que nunca es importante reciclar”

Veka economiacircular
Como pionera en el sector, Veka ya introdujo en 1993 un sistema de reciclaje de ciclo cerrado, dando sentido al proceso de economía circular.
|

En Veka confían en el efecto directo de sus productos sobre la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Pero también son conscientes de que es preciso tener en cuenta toda la cadena de valor, desde el consumo de energía y agua hasta el uso de materiales duraderos y el reciclaje de los productos al final de su vida útil.


Es por ello que, como pioneros en el sector, ya en 1993 introdujeron un sistema de reciclaje de ciclo cerrado, dando sentido ya entonces al proceso de economía circular tan en boga en los últimos tiempos. En la actualidad, disponen de tres plantas propias de reciclaje en Europa, con capacidad de reciclar 100.000 toneladas de ventanas al año.


Como apuntan desde la compañía, el sector de la construcción demanda gran cantidad de energía y, por lo tanto, pequeños cambios en este sentido pueden significar un papel importante. Una transformación medioambiental solo puede tener éxito si reducimos significativamente la demanda energética de los edificios y, por tanto, las emisiones de dióxido de carbono: “Y es en este punto, donde nuestros sistemas de ventanas y puertas de alto aislamiento térmico Veka pueden contribuir de forma decisiva a conseguir estos objetivos”, subrayan.


Veka reciclaje


Reciclar: una apuesta segura

De todos es conocido los problemas mundiales de abastecimiento, que se están produciendo en muchos sectores de la industria en los últimos meses. “La pandemia del Covid-19 modificó los patrones de oferta y demanda, y si bien el sector de la construcción se vio afectado inicialmente en la actualidad goza de una demanda muy saludable. Una ‘tormenta perfecta’ que surge de la conjunción de elementos muy diversos: problemas en el transporte marítimo, perturbaciones climatológicas, incrementos en los costes energéticos, descarbonización, nuevas legislaciones…”, explican.


Pese a este entorno tan complejo, desdeVeka afirman que “hay brotes verdes como la economía circular y el incremento en el uso de PVC reciclado”. Desde 1993, Veka ha reciclado más de 25 millones de ventanas. Para potenciar la economía circular, la compañía recicla el material de postproducción de los perfiles, pero también los materiales postproducción de los clientes, todo ello unido al reciclaje de las ventanas antiguas. Materiales todos ellos que se reciclan y vuelven a introducirse en el proceso productivo.


Actualmente, los perfiles de PVC Veka incorporan un 26% de material reciclado mediante el sistema de coextrusión, en cumplimiento de la Normativa 12608-1: “Tenemos un enfoque responsable al contribuir con nuestras acciones a la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Es parte de nuestra estrategia para los próximos años: ayudar a crear un futuro sostenible para las siguientes generaciones”, señalan.


Pero además en Veka participan activamente en la iniciativa europea de sostenibilidad VinylPlus. En 2018, Veka fue una de las primeras empresas en obtener esta etiqueta. En 2020, la certificación fue renovada con éxito para los sistemas de perfiles Softline de Veka. Esta etiqueta identifica la obtención sostenible del material de los perfiles, la producción optimizada de energía y una alta proporción de PVC reciclado en los perfiles de nueva producción. Veka es la fuerza motriz de esta iniciativa intersectorial de la industria europea del PVC y contribuye activamente a la consecución de ambiciosos objetivos a nivel industrial.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA