Jimten, compañía especializada en la fabricación y distribución de soluciones plásticas para la conducción de fluidos perteneciente al Grupo Aliaxis, ha anunciado el lanzamiento de una nueva gama de soluciones que permiten activar la descarga del inodoro tradicionales de forma automática sin necesidad de contacto gracias a un sensor de infrarrojos integrado en el pulsador.
Disponible ya en el mercado, el nuevo pulsador de sistema infrarrojos resulta el más adecuado para baños ubicados en espacios públicos - hoteles, restaurantes, oficinas, hospitales, gimnasios y colegios- ya que es óptimo para su uso intensivo y permite realizar cada descarga de manera cómoda y segura, evitando riesgos innecesarios ante bacterias o virus como el Covid.
El nuevo sistema de Jimten es práctico y duradero, en la medida en que no requiere de toma eléctrica, ya que funciona con baterías reemplazables, fáciles de instalar y sustituir. De gran duración (hasta un año), señalizan la existencia de batería baja cuando se están agotando por medio de una luz parpadeante.
Además, el nuevo mecanismo inteligente de descarga no solo funciona por infrarrojos detectando las señales a aproximadamente 5 cm, sino también de forma manual, favoreciendo ambas opciones de uso. De este modo, aunque la batería se agote, puede seguir funcionando en modo manual.
El nuevo pulsador de cisterna con infrarrojos de Jimten adapta la descarga en función del tiempo que la mano se sitúe frente al botón. Así, realizará una descarga doble, de 6 litros, en el caso de que esté menos de 2 segundos; y simple, de 3 litros, si se mantiene durante más de 2 segundos, lo que facilita el ahorro de agua (litros aproximados, en función de la forma del tanque).
Como apuntan desde la firma, “Jimten es, de momento, la única compañía en el mercado que ofrece un pulsador compatible con toda su gama 3G de productos, así como con la base Roca”.
La nueva gama de infrarrojos de Jimten está compuesta por:
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios