Ifema Madrid y el Comité Organizador de Smart Doors han acordado celebrar la próxima edición del Salón de Puertas y Automatismos del 15 al 18 de noviembre de 2022. De esta manera, se desarrollará en coincidencia con el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco) y en el marco del gran evento de la construcción ePower&Building. Según la organización, este cambio de fechas “responde al objetivo de mejorar el posicionamiento de esta edición de Smart Doors dentro del circuito europeo de ferias del sector y la representación de oferta y demanda en el salón”.
Smart Doors, cuya celebración estaba inicialmente prevista en el mes de febrero 2022 junto a Sicur -otra de las ferias de grandes sinergias en referencia a la seguridad-, se integra ahora en una de las comunidades del sector de la construcción más completas de Europa, sumando su oferta a la de las ferias Veteco, Matelec, Matelec Industry, Construtec, BIMExpo y Archistone, que en su conjunto ofrecen todas las soluciones para el ciclo completo de la edificación y reúnen a más de 80.000 profesionales de un centenar de países.
El escenario de la convocatoria será el Pabellón 2 del recinto ferial, donde Smart Doors volverá a presentar los últimos avances tecnológicos e innovaciones de empresas y marcas internacionales líderes del sector de puertas y automatismos.
Con tan solo dos ediciones, la feria se ha revelado como uno de los principales referentes del sector, congregando a la práctica totalidad del mercado y una oferta puntera en materia de tecnología, seguridad, accesibilidad, conectividad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como para el diseño e integración arquitectónicas.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios