Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Impulsado por el CGATE, GBCe y Clúster Aeice

Ya disponible para su descarga gratuita el libro ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’

Libro salud
La publicación invita a los profesionales de la construcción a no conformarse con la normativa vigente e ir un paso por delante.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat EficienteAeice, han presentado este miércoles, 22 de septiembre, en el marco de Revuild 2021 la publicación ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’


El libro es fruto de los primeros meses de colaboración entre las tres entidades, que firmaron un acuerdo para crear el Foro Edificios y Salud en febrero de 2021. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos de los edificios que afectan a la salud de las personas que los habitan, teniendo en cuenta desde el origen, los límites saludables cuantificables o el enfoque reglamentario, hasta proponer estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras.


Visión y experiencia de 70 expertos 

La publicación es el fruto de los primeros meses de colaboración entre las tres entidades y aporta la visión y la experiencia de 70 expertos, a través de nueve grupos de trabajo temáticos reunidos entre febrero y mayo de 2021 para ahondar en los aspectos que más impactan en nuestro bienestar y establecer criterios y estrategias para construir edificios más saludables.

 

Sus cerca de 400 páginas se dividen en nueve capítulos, que recogen la visión de los especialistas en cada uno de los nueve grupos de trabajo: confort higrotérmico; calidad del aire y salubridad; materiales; calidad y confort acústico; iluminación; ergonomía, movilidad y accesibilidad; calidad del agua; electroclima y tipologías saludables.

 

Enrique Cobreros, director del Clúster Aeice, incide en el aspecto coral del texto: “Nace del esfuerzo y la colaboración de muchas personas, que han aportado diferentes perspectivas de la relación entre edificación y la salud, y por tanto tiene también la vocación de orientar a otros muchos profesionales del sector, con el fin último de que seamos capaces de construir mejores entornos y edificios, que ayuden a crear ciudades y comunidades más saludables, que cuiden de las personas”.

 

“La correlación entre la salud física y el estado del edificio es más que evidente. Un edificio mal construido, con deficiencias en el aislamiento térmico o acústico, de iluminación o ventilación, puede ocasionar serios problemas de salud a sus ocupantes. Analizar cuáles son los aspectos más importantes, establecer los límites y diseñar acciones que nos ayuden a prevenirlos y corregirlos es un trabajo fundamental, que se ha abordado con gran eficacia desde los grupos de trabajo de este foro”, afirma Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE.

 

Por su parte, Bruno Sauer, director general de GBCe, insiste en que “la salud no es solo física, sino también cognitiva y emocional, algo que desde todas las vertientes del sector debemos tener en cuenta a la hora de diseñar y crear espacios sostenibles. Desde el Foro Edificios y Salud y a través de este libro, como un primer paso, queremos ofrecer de forma abierta y gratuita una guía que sea realmente de utilidad tanto a empresas privadas como a las administraciones públicas para abordar de forma sostenible una transformación profunda de nuestro entorno construido, que ponga a las personas en el centro”.

 

‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’ está disponible para su descarga gratuita en las webs de las tres entidades.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA