Schindler ha sido seleccionada para suministrar e instalar 180 escaleras mecánicas para dos nuevas rutas de la fase dos del proyecto de la Bangalore Metro Rail Corporation Ltd. Esta etapa del proyecto comunicará la red de metro con los demás sistemas de transporte urbano de Bangalore y, una vez concluida, conectará el centro tecnológico de la ciudad con el aeropuerto internacional de Bangalore.
Bangalore, la tercera ciudad más grande de la India, es conocida como centro tecnológico mundial. La segunda fase del proyecto, cuya finalización está prevista para 2026, impulsará el transporte público en el distrito de las tecnologías de la información (TI) de Bangalore y tendrá por objeto aliviar la congestión del tráfico en la ciudad. La ejecución se ha dividido en extensiones con diferentes elevaciones, así como tramos subterráneos.
El proyecto para el que se ha seleccionado a Schindler incluye 140 escaleras mecánicas para la nueva extensión que servirá como nueva ruta de la ‘Línea Amarilla’ y que conectará Bangalore con Electronic City, uno de los mayores parques industriales de TI de la India. Además, Schindler suministrará e instalará 40 escaleras mecánicas para la nueva ruta norte-sur de la ‘Línea Rosa’ que atraviesa la ciudad. Estas nuevas estaciones podrán transportar 370.000 pasajeros más al día.
“Estamos orgullosos de apoyar un proyecto de esta magnitud, destinado a mejorar la calidad de vida en Bangalore. Nuestra tecnología ayudará a los habitantes de Bangalore a navegar por la amplia red de transporte público de la ciudad de forma fiable, segura, eficiente y cómoda”, ha declarado Jujudhan Jena, miembro del Comité Ejecutivo de Schindler y responsable de la región Asia Pacífico. Y añade: “Me siento muy satisfecho de que vayamos a desempeñar un papel vital en la formación del corazón del sistema de metro de Bangalore”.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios