Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Hispalyt solicita mayores subvenciones para la rehabilitación de viviendas unifamiliares

Hispalyt rehabilitacion
Según los datos que se manejan en la ERESEE, en los próximos diez años se acometerá la rehabilitación de la envolvente térmica de 1.200.079 viviendas.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt) considera que la inversión máxima subvencionable contemplada en el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “es claramente insuficiente para el caso de viviendas unifamiliares”. Así lo ha plasmado en las alegaciones presentadas por la asociación, tras abrir el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) el proceso de información pública. 

 

Hispalyt argumenta que, aunque la inversión máxima subvencionable y el importe máximo de la subvención es aceptables en el caso de viviendas colectivas, es insuficiente para el caso de viviendas como los chalets individuales, adosados o pareados. “Con los importes actuales en una vivienda unifamiliar es inviable afrontar por ejemplo la renovación de la cubierta, que puede suponer una reducción de la demanda energética del edificio superior al 8 %”, expone Hispalyt en su alegación al texto.

 

Precisamente, esta misma semana el Consejo de Ministros ha aprobado 1.631 millones para la rehabilitación de viviendas, invirtiendo 1.151 millones en el programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales y 480 millones para el impulso de la rehabilitación de edificios públicos. Las comunidades autónomas podrán invertir estos fondos en sus ámbitos territoriales desde este mismo año, previa aprobación por la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo.


Rehabilitaciones integrales 

Hispalyt está convencida de que la rehabilitación de edificios dará respuesta tanto a las necesidades de recuperación económica como a la creación de empleo, estable y de calidad y, al mismo tiempo, atenderá a la transición verde del país. “Eso sí, para conseguir el ahorro de energía y la reducción de emisiones que esperamos todos los agentes del sector, es fundamental apostar por rehabilitaciones integrales, planteadas con ambiciosos criterios de eficiencia energética y con materiales que aporten un plus de eficiencia y sostenibilidad”, apunta el recientemente nombrado presidente de Hispalyt, Pedro Rognoni.

 

En este sentido, la asociación quiere recordar que los productos y sistemas cerámicos presentan una elevada inercia térmica, favorecen la reducción de puentes térmicos y contribuyen, de forma notable, al aislamiento térmico de la envolvente del edificio. Además, si por algo se caracterizan los productos cerámicos es por su mínimo mantenimiento y su larga vida útil, de hasta 150 años, mayor que la de la mayoría de los productos de la competencia.

 

Según los datos que se manejan en la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE), en los próximos diez años se acometerá la rehabilitación de la envolvente térmica (fachadas y cubiertas) de un total de 1.200.079 viviendas, “por lo que resulta fundamental apostar por productos que, como los materiales cerámicos, incidan directamente en la demanda energética y de climatización del edificio e indirectamente aporten confort y bienestar a sus usuarios”.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA