Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según datos facilitados por Anfalum

El mercado de la iluminación prevé cerrar 2021 con un aumento de ventas del 1,7%

Anfalum graficos
Gráficos balance 2020 y estimaciones 2021 para el sector de la iluminación. Fuente:// Anfalum
|

Con datos ya consolidados, el sector de la iluminación cerró 2020 con un -6,7% de ventas y su previsión de crecimiento para 2021 es del +1,7%, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) durante la celebración de su asamblea general, el pasado 30 de junio.


En concreto, este mercado facturó el pasado año 1.242 millones de euros, y posiblemente cierre 2021 con 1.263 millones, donde el mercado nacional cayó un 8,2% en 2020 -782 millones de euros- y una previsión de cierre de 2021 en -0,5%. Las ventas en el mercado exterior cayeron un 3,7% y se prevé un aumento para 2021 del 5%.


El director de Marketing y Comercio Exterior de Anfalum, Rubén Hernández, desgranó las ventas y previsiones por familias de producto: alumbrado exterior cayó un 2,8% en 2020 y prevé una subida del 4,4%, hasta los 402 millones de euros; alumbrado interior técnico espera una subida del 1,8% para 2021, con 498 millones de euros, mientras que interior decorativo se estabiliza en 146 millones. Por su parte, fuentes de iluminación cerró 2020 con -19% de decremento, mientras componentes de luminarias cayó un 15% en 2020 y espera una subida del 1,1% para este ejercicio. Finalmente, báculos y columnas registró una caída del 1,8% en 2020 y prevé una cifra similar en 2021, en torno a los 27 millones de euros.


Encuesta de clima empresarial 2021

El director de Marketing y Comercio Exterior de Anfalum también dio a conocer las conclusiones de la cuarta oleada de la Encuesta de Clima Empresarial de la asociación, un nuevo informe que mide las tendencias de mercado durante y tras la pandemia, y que en esta ocasión ha contado con la participación de 33 empresas del mercado, que representan el 73% de la facturación en iluminación.


A lo largo de su presentación, Rubén Hernández subrayó la progresiva recuperación de la industria de la iluminación, que ya cerró el ejercicio 2020 con una caída de la facturación de -10% para el 42,4% de las empresas, mientras que las exportaciones se comportaron de manera similar, con reducción de más del 10% en exportación para el 30% de los encuestados. Sin embargo, la encuesta arroja resultados esperanzadores, como que el 21% de las empresas aumentó sus exportaciones entre un 0 y un 5% y un 18% logró aumentarlas por encima del 5%. También en el apartado de la facturación, donde el 18% de los encuestados redujo su facturación menos de un 5%.


El año 2021 ha comenzado con grandes expectativas para el sector, donde la encuesta de clima empresarial refleja un comportamiento positivo. Así, el 51,5% de los encuestados ha aumentado la facturación un 10%, mientras el 27,3% registró un aumento de entre el 0 y el 5%. También las exportaciones arrancan con energía, con un 36,4% que aumentan por encima del 10% los primeros seis meses de 2021, y un 30,3% ya incrementaron las exportaciones hasta un 5%.


La senda del optimismo se prolongará durante todo 2021, a tenor de lo registrado en la encuesta, donde cerca del 70% de las empresas fabricantes de iluminación considera que cerrará el año con un crecimiento superior al 5% y un 24,2% estima el incremento entre el 0 y el 5%. Otro aspecto analizado fueron los recursos humanos: el 51,5% aumentará la plantilla de trabajadores en próximas fechas con un mantenimiento de los empleados actuales que alcanza al 42,4% de las empresas encuestadas.


Finalmente, la cuarta oleada de la encuesta de clima empresarial realizada por Anfalum subraya el interés de las empresas fabricantes de Iluminación en el Macroproyecto Tractor, donde el 72,7% desea conocer mejor esta iniciativa sectorial, mientras que el 42% considera que los fondos deben invertirse en la industria, y un 20% valora que se inviertan en rehabilitación. La morosidad también es importante en esta encuesta de clima empresarial, donde el 57,6% de las empresas no tiene morosidad, mientras un 30% cobran a más de 60 días.


Pilar Vázquez deja la Presidencia

La asamblea general de Anfalum comenzó dando un sentido reconocimiento hacia la labor de Pilar Vázquez, quien deja el cargo de presidenta de la asociación. Este cargo será ejercido por Benito Rodríguez hasta las próximas elecciones que convoque el comité de dirección en diciembre de 2021, junto al nuevo vicepresidente Francisco Pardeiro, de Schréder Socelec.


Tanto Alfredo Berges, director general de Anfalum, como el nuevo presidente, Benito Rodríguez, destacaron la excelente labor realizada por Pilar, su inteligencia y su dinamismo durante tantos años al frente de la industria de la Iluminación. Alfredo enfatizó su energía y alegría: “Pilar es una fuerza de la naturaleza, tanto en lo profesional como en lo personal”.


Por su parte, la que ha sido hasta el momento la presidenta de Anfalum manifestó su gratitud: “Por todo este tiempo de trabajo, de convencimiento en el mundo asociativo, y de superar varias crisis siempre juntos, aprendiendo de la exportación y de valorar mucho a la competencia, cuando hemos arrimado el hombro todos para empujar por nuestro sector. Me siento parte de la iluminación y lo llevo en los genes. Estaré siempre a vuestra disposición”.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA