La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, ha publicado los finalistas en las convocatorias de Investigación, Proyectos Fin de Carrera y Fotografía.
Hace unos días se dieron a conocer los proyectos finalistas de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los tres últimos años coincidiendo con la inauguración en Barcelona, el 28 de junio. Ahora, se hacen públicos los finalistas del resto de categorías: ‘Muestra de Investigación’, ‘Muestra de Proyectos Fin de Carrera’ y ‘Muestra de Fotografía’, cuyos ganadores se darán a conocer el día 2 de julio, coincidiendo con la inauguración en Valladolid.
La XV BEAU, que se celebrará del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona y del 2 de julio al 10 de octubre en el Patio Herreriano de Valladolid, cuenta en esta edición con un tercer espacio o sede virtual.
La convocatoria ‘Muestra de Investigación’, dividida en las categorías Producto (11 proyectos Finalistas), Artículos de Investigación (26 proyectos Finalistas) y Publicaciones (45 Finalistas), ha recibido un total de 467 propuestas que son reflejo de una decidida apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Además, como ocurre en el caso de los ‘Productos’ presentados, y tal y como destaca el jurado, “responden a una altísima utilidad práctica y pertinencia en el marco del contexto social y cultural del momento”, pero también a una “responsabilidad social de la arquitectura y el urbanismo”.
En cuanto a las publicaciones y artículos de investigación, el equipo comisarial de la XV BEAU, formado por los arquitectos Óscar M. Ares y Anna y Eugeni Bach, ha recalcado: “Las obras presentadas son un fiel reflejo de la riqueza implícita en la cultura arquitectónica y ofrecen una panorámica certera de las temáticas que el último periodo han centrado la atención de arquitectos e investigadores”. En este sentido, el análisis histórico, el patrimonio, la tecnología o la sostenibilidad son algunas de las temáticas presentes en estos trabajos.
Asimismo, en la XV BEAU hay un espacio destacado para nuevos talentos en la convocatoria ‘Muestra de Proyectos Fin de Carrera’, que ha recibido 251 trabajos, de los cuales 19 han resultado finalistas. En palabras de los comisarios, ésta ofrece “una perspectiva muy optimista del futuro que depara a la arquitectura de nuestro país; un panorama muy diverso apoyado tanto en los distintos enfoques de las escuelas de arquitectura españolas como en una buena capacidad técnica en pro de los valores sociales, culturales, ambientales, espaciales y constructivos de la arquitectura y el urbanismo”.
En línea con la vocación de esta edición de servir de punto de encuentro entre la arquitectura y el urbanismo y la ciudadanía, la ‘Muestra de Fotografía’ es una de las novedades de la XV BEAU, ya que se abre a la participación del público general para mostrar, a partir de la colección de instantáneas contemporáneas aportadas, la realidad de los territorios que conforman nuestra geografía.
En esta ocasión, 25 autores han resultado finalistas, destacando entre las 166 obras presentadas tanto por la ejecución técnica como por su capacidad comunicativa en relación con la temática de la XV BEAU ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’. Esta propuesta curatorial tratará de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las diferentes realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.
Junto al director general de Agenda urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, la vicepresidenta primera de CSCAE, Marta Vall-Llossera, y la arquitecta y patrona de la Fundación Arquia, Naiara Montero, el equipo de comisarios de la XV BEAU ha formado parte de un jurado al que se han unido otros destacados profesionales como Stephen Bates, Véronique Patteeuw, María Castrillo, Carmen Moreno y Alberto Veiga (Panorama de Obras), Carolina B. García-Estévez y Santiago de Molina (Muestra de Investigación), Ignacio García Pedrosa y Ariadna Gutiérrez (Muestra Proyectos Fin de Carrera), así como Ana Amado y Jordi Bernadó (Muestra de Fotografía).
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios