Los responsables del II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, cita organizada de nuevo por Asefave, han dado a conocer el que será el programa de las dos jornadas en las que consistirá el congreso, confirmando tanto los temas de gran actualidad como algunos de los expertos encargados de las ponencias ya aprobadas por el comité organizador.
La conferencia inaugural irá a cargo de Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, que versará sobre el nuevo reglamento europeo de productos de construcción RPC 2024, mientras que la directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú Martínez, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, abordará en su turno el nuevo DB HSA Documento básico de sostenibilidad (CTE).
Y es que en esta segunda edición, el congreso ya cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y el del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, además del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, entidad de referencia del sector.
Al margen de las mencionadas intervenciones, entre otros temas que se abordarán a través de las ponencias seleccionadas por el comité técnico están la inteligencia artificial, la prefabricación modular, la Directiva Europea de Eficiencia Energética, el impacto del Reglamento Europeo de Productos de Construcción, la huella de carbono en edificación, el reto climático, el fuego en las fachadas ligeras o algún ejemplo de rehabilitación integral de fachadas.
Además, otro indicador del crecimiento del congreso es el aumento en el número previsto de asistentes para los dos días que durará el evento, ya que se incrementará notablemente la afluencia con respecto a la primera edición del evento, siendo esta vez un total de 450 personas las que acudirán desde diferentes puntos de la geografía española, europea e iberoamericana.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Comentarios