Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción de obra civil recupera la cifra de negocio a nivel prepandemia

Cgcoii obra v2
Según el CGCOII, la recuperación del sector está siendo evidente y además alcanza cifras superiores a 2020.
|

El impacto de la crisis del coronavirus ha sido importante en la economía en el sector de la construcción, pero menos profundo de lo esperado logrando llegar a cifras prepandemia en pocos meses. Esta es una de las principales conclusiones que se pueden extraer de un reciente informe elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII).


A partir de abril y sobre todo en mayo de 2020 se produjo un descenso de negocio propiciado por la paralización de la actividad en general; “sin embargo y contra todo pronóstico durante el último trimestre de 2020 hubo un gran crecimiento, llegando a estabilizarse durante el primer trimestre de 2021 y alcanzando cifras similares a antes de la pandemia”, afirman desde el CGCOII.


El documento recoge también que las cifras de autónomos de este sector no sufrieron alteraciones reseñables. Según los datos extraídos de fuentes oficiales del Gobierno, el número de empleados por cuenta ajena de servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (CNAE 71), que perdió unos 10.000 trabajadores, se ha recuperado ya a niveles de 2020.


Excelente comienzo de año

“La obra civil ha tenido un excelente comienzo de año”, ha argumentado Miguel Iriberri, presidente del Consejo General de Ingenieros Industriales. “Nuestros resultados del primer trimestre demuestran que la obra civil y las inversiones que se están haciendo están permitiendo que haya muy buenas cifras respecto al año anterior. Es destacable que en este primer trimestre se visaron 3.421 millones de presupuesto de ejecución material, frente a los 1.675 millones de 2020. En marzo de este año se han presentado a visado 2.300 proyectos, de los cuales un 10% corresponden a obras de construcción y obra civil, lo que indica un aumento claro en la actividad”, afirma Iriberri.


El sector concluyó los tres primeros meses del ejercicio con una cifra de inversión de 3.000 millones de euros, frente a los 2.000 millones de euros del año anterior. Además, cabe destacar que Aragón, Madrid, Cataluña y Extremadura no solo se han recuperado, sino que han superado las cifras de 2020. “Fundamentalmente por un incremento de construcción en obra civil e instalaciones, lo que indica que la recuperación del sector está siendo evidente y que además alcanza cifras superiores a 2020”, concluyen.

Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA