Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los hogares españoles invirtieron más de 8.500 euros de media en la reforma de su vivienda el pasado año

Habitissimo reforma
Según los precios registrados en habitissimo, una reforma en un piso suele conllevar un importe mínimo de 5.000 euros para retocar algunas estancias mediante una reforma parcial.
|

La inversión media de las operaciones de reforma solicitadas en 2020 ha sido de 8.572 euros, según los datos del Informe anual sobre la reforma en España 2020, elaborado por la plataforma digital habitissimo. Aunque esta inversión fue inferior a la que destinaron los españoles a la reforma de su vivienda en 2019, en concreto disminuyó un 8%, el sector no vio alterado su volumen de negocio


“Este descenso de la inversión que destinaron los usuarios a la reforma de la vivienda, es debido a la incertidumbre que provocó en los hogares la inestabilidad económica que ha traído la pandemia, pero que en el sector se ha visto amortiguado con el aumento del número total de solicitudes de reforma recibidas”, explica Isabel Alonso de Armas, directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo.


En 2020, el crecimiento del volumen de negocio del sector de la reforma y la rehabilitación residencial aumentó cerca de un 5% respecto a 2019, alcanzando cifras cercanas a los 29 millones de euros. “Esto son buenas noticias para el sector de la reforma, que ha vivido un fuerte impulso tras el confinamiento, en gran medida motivado por el cambio en los hábitos de vida de los usuarios, que se dieron cuenta de la importancia de adecuar sus casas a las nuevas necesidades y modos de vida que está dejado la pandemia”, añade Alonso de Armas.


En este sentido, subraya que “el volumen de negocio generado en el sector de la construcción ha tenido diferentes desempeños durante 2020 en función de la rama a la que se preste atención. Así, las características de este periodo tan atípico han reforzado algunas actividades en detrimento de otras que se han visto más afectadas”.


Cambio de tendencia en los usuarios

En el caso concreto de la reforma parcial e integral, en 2020 se ha producido un cambio de tendencia en los usuarios que, si bien hasta el momento se interesaban por las contrataciones solo de obra, en el último año se ha invertido la tendencia, destacando las solicitudes para proyecto y obra, que han sido un 19% del total, creciendo un 82%, frente a las solicitudes de obra sin proyecto, que han caído un 28%. “Estos datos reflejan que los usuarios se decantan cada vez más por una alternativa que planifique no solo la obra, sino también que reorganice los espacios y las soluciones constructivas de la reforma, adecuando los espacios a las necesidades de cada usuario”, indica la representante de habitissimo.


En cuanto a las actuaciones de reforma de estancias aisladas de la vivienda, destacan los trabajos de reforma de baño, que representan un 24% del total y que se han mantenido estables con respecto al último año. En el caso de las actuaciones específicas de la cocina, mantienen también las cifras del año anterior, con un 11% en 2019 y un 13% del total en 2020. 


Según los precios registrados en habitissimo, una reforma en un piso suele conllevar un importe mínimo de 5.000 euros para retocar algunas estancias mediante una reforma parcial. El precio medio de hacer una reforma de una cocina estándar de 7 m², con materiales de calidad media, se sitúa en los 6.000-9.000 euros; y una reforma de un baño de 6 m² tiene un coste medio de 4.710 euros.



Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA