Schindler ha sido la compañía seleccionada para suministrar e instalar un total de 129 ascensores de alta velocidad en seis centros de oficinas de gran altura en proceso de construcción ubicados en la nueva capital administrativa de Egipto, diseñada para convertirse en un modelo de alta tecnología para el futuro de la región.
Los edificios también estarán equipados con la tecnología Port de Schindler que ayuda a dirigir y trasladar a las visitas y empleados de las oficinas de forma rápida y segura, al mismo tiempo que optimiza el flujo de tráfico en todos los edificios.
“La nueva capital de Egipto dispondrá de tecnología de última generación que la convertirá en uno de los mayores proyectos de ciudades sostenibles e inteligentes de todo Oriente Medio”, dijo Chang Weicai, director general de China State Construction Engineering Corporate Egypt (CSCEC Egypt), compañía adjudicataria del proyecto. “La gama de productos de Schindler, incluida la tecnología Schindler Port, contribuirán notablemente a la movilidad urbana inteligente de la nueva capital, la cual mantendrá un enfoque centrado plenamente en el usuario”.
La ciudad, conocida como la nueva capital administrativa, será la primera ciudad inteligente de Egipto, con una superficie de 700 kilómetros cuadrados en el desierto al este de El Cairo y una envergadura similar al tamaño de Singapur. Concebida como el nuevo centro administrativo del país, se espera que albergue un total de 6,5 millones de personas. Su inauguración oficial está prevista para finales de 2021.
“Schindler ha sido pionera en el transporte vertical durante casi 150 años y estamos tan comprometidos como siempre en permanecer a la vanguardia de nuestra industria”, dijo Thomas Oetterli, CEO de Schindler. “Estoy orgulloso de que nuestra última tecnología ayude a trasladar a las personas en la nueva capital de Egipto de forma sostenible, segura y eficiente”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios