Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recoge las tendencias apuntadas por expertos de los sectores de la construcción e inmobiliario

La sostenibilidad y la digitalización, grandes retos postCovid según un informe de BBConstrumat

TechEstate BBConstrumat
El trabajo destaca la necesidad de impulsar la digitalización para favorecer la industrialización y la automatización de los procesos constructivos.
|

La sostenibilidad y una decidida apuesta por la digitalización son dos de los grandes retos a los que deben hacer frente los sectores de la construcción e inmobiliario en el escenario surgido tras la pandemia, según revela el ‘Informe Construcción y Real Estate - Retos, Tendencias y Oportunidades’, realizado por la nueva plataforma de BBConstrumat para impulsar la innovación -TechEstate- y el hub inmobiliario Innomads.


El informe, presentado el jueves 13 de mayo, en una sesión on line por la directora de BBConstrumat y TechEstate, Ione Ruete, junto con la CEO de Innomads, Mireia Garcia, recoge la visión de más de 20 líderes sectoriales que coinciden en señalar que el interés de la sociedad por un mundo más sostenible tendrá un destacado impacto en el desarrollo de los sectores inmobiliario y de la construcción. 


Esta adaptación, según los expertos, además de ser un reto, supone también una oportunidad de crecimiento, especialmente, en el ámbito de la optimización de los residuos utilizados en la obra; el desarrollo de nuevos materiales con mayor vida útil; y el impulso a la rehabilitación para ajustarse a las nuevas normativas medioambientales.


Asimismo, el trabajo destaca la necesidad de impulsar la digitalización para favorecer la industrialización y la automatización de los procesos constructivos. Para ello, toma como modelo al sector automovilístico, donde existe un grupo de proveedores y un sistema digitalizado de diseño y fabricación, lo que permitiría, por ejemplo, reducir costes y minimizar el impacto medioambiental, así como hacer posible que el futuro usuario de un inmueble lo pudiera personalizar. No obstante, los expertos estiman que para la expansión de esta tendencia sería necesario una mejor formación específica de los técnicos y una mayor coordinación entre todos los industriales que intervienen en una obra, así como entre promotor, arquitecto y constructor.



Teletrabajo: oportunidad de cambio

El documento también analiza el impacto de la Covid-19 en la actividad sectorial, señalando que la implementación del teletrabajo supone una oportunidad para consolidar la transformación digital de la industria de la construcción, pero que, además, ha obligado a repensar las viviendas, con espacios más abiertos, y las oficinas, con un aumento del mercado del coworking. Además, los participantes manifiestan que los fondos europeos destinados a la reactivación económica suponen una gran oportunidad para estos dos sectores muy afectados por el parón de la actividad.


El informe es el resultado de un encuentro organizado por TechEstate e Innomads, en el que participaron dirigentes clave de empresas y entidades de referencia como Álvaro De Ansorena, director de inversión en Retail del Grupo Lar; Ignasi Clariana Rueda, director de expansión, energía y sostenibilidad de Sorigué; Alfredo Díaz-Araque Moro, presidente de IE Real Estate Club y autor del blog Spanish Proptech; Laia Guilera Viladomiu, miembro del consejo de administración de Manusa; Carlos Martínez Bertrand, director de Seopan y gerente de PTEC; Ariadna Nijssen, directora de adquisición de Stoneweg; Joan Marc Torrent Dedeu, director general de Apce; y Rubén Velasco Sainz, gerente de estrategia y gestión de conocimiento de Sacyr.


TechEstate es la nueva enseña de Barcelona Building Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, que tiene como principal objetivo capitalizar la innovación en toda la cadena de valor del sector y es uno de los grandes atractivos de su próxima edición, prevista del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el recinto de Gran Via, juntamente con Piscina&Wellness Barcelona.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA