Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), la Fundación Laboral de la Construcción lanza la campaña “Nos importa lo más importante: tu seguridad”, un año más con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la relevancia de la prevención de riesgos laborales entre empresas y profesionales del sector de la construcción.
La campaña se compone de varias acciones para promover la seguridad y salud laboral, tanto a nivel externo como interno. Así, en el ámbito externo, ha publicado un vídeo con todos los servicios y herramientas que ofrece de PRL, celebrará dos webinars y, el mismo Día Mundial, lanzará una renovación de su web de asesoramiento en la materia, LineaPrevencion.com
Los dos webinars especializados y gratuitos se celebrarán los días 27 y 29 de abril (ambos a las 11.00 horas), y se centrarán en asuntos innovadores y de máxima actualidad en el sector, en materia de prevención en la construcción.
Los títulos de estas dos jornadas técnicas virtuales son:
• “Construcción 4.0: tecnología y digitalización al servicio de la prevención” (martes 27 de abril).
• “Nuevas herramientas y soluciones técnicas para los trabajos temporales en altura” (jueves 29 de abril).
En la primera se presentará una serie de herramientas y nuevas tecnologías que introducen importantes avances y novedades en materia de seguridad y salud para la industria de la construcción. Y en la segunda, se detallará cómo abordar situaciones especiales de trabajos en altura con niveles de seguridad óptimos.
En ambos encuentros participarán varios expertos del sector en digitalización y soluciones innovadoras en torno a la prevención de riesgos laborales en construcción.
Asimismo, aprovechando la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Fundación Laboral lanzará una nueva versión de la web de su servicio estrella en asesoramiento gratuito, LineaPrevencion.com, el portal de referencia en asesoramiento sobre PRL en construcción.
Con un aspecto renovado y un diseño más intuitivo y sencillo para el usuario, la web contendrá nuevos apartados y servicios, tales como un blog de artículos especializados en materia preventiva; un buscador de recursos en materia de seguridad y salud en la construcción, con el que se podrán encontrar documentos, carteles, folletos, vídeos, serious game, etc., tanto elaborados por la fundación como por otras entidades de reconocido prestigio; y una nueva sección que contendrá toda la información sobre los distintos servicios que la entidad paritaria ofrece a las empresas y profesionales del sector, algo que también se recoge en el vídeo de la campaña ya lanzado.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios