Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aparejadores y neumólogos trabajarán juntos para mejorar la calidad del aire interior de los edificios

CGATE separ
El acuerdo entre ambas entidades ha surgido por la inquietud común de colaborar en la mejora de la salubridad de los edificios.
|

Pasamos 21 horas diarias de media en el interior de los edificios, por lo que la calidad del aire interior es fundamental para preservar la salud. En este contexto, dos profesiones han unido sus fuerzas para mejorar el aire que respiramos en espacios interiores. El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo.


Los presidentes de ambas entidades han manifestado que este acuerdo ha surgido por la inquietud común de colaborar en la mejora de la salubridad de los edificios y realizar estudios sobre la calidad del aire interior que respiramos.


El presidente del CGATE, Alfredo Sanz Corma, ha manifestado que “a lo largo de los últimos meses hemos realizado diversos trabajos para estudiar el aire del interior de los edificios. Nos hemos dado cuenta de que la normativa fija unos límites de salubridad que pueden no reflejar la realidad, ya que la concentración de CO2 puede variar enormemente a lo largo del día y la noche”.


El Separ -una asociación científica que representa a cerca de 5.000 profesionales de la salud respiratoria en España- también está muy interesado en profundizar, desde el punto de vista médico, en cómo la calidad del aire en el interior de los edificios influye en la salud de sus ocupantes.


Para su presidente, Carlos A. Jiménez-Ruiz, este convenio abre interesantes vías de colaboración entre ambas entidades: “Cada día constatamos cómo la polución va al alza y no solo en el exterior de nuestras viviendas y oficinas sino también en espacios interiores. Asegurar la calidad del aire en estos espacios será vital para la salud respiratoria de los ciudadanos”, asegura.


Estudio sobre la calidad del aire en los hogares

El CGATE se encuentra inmerso en un importante estudio que determinará si el aire de nuestros hogares tiene la suficiente calidad. Para ello se han tomado muestras de casi 30 viviendas repartidas en diferentes regiones de España, fundamentalmente donde el consumo de calefacción es más significativo.


El convenio con Separ estipula la creación de una Comisión de Seguimiento formada por representantes de ambas entidades que estudiará todas las posibilidades de colaboración y fijará los primeros trabajos en común.


El CGATE ya trabaja con otras entidades como el Consejo de Colegios de Médicos, Grupo Mutua de Propietarios, Green Building Council España (GBCe) o el Clúster del Habitat Eficiente (Aeice), en preservar y mejorar la salubridad de los edificios.

   El CGATE, GBCe y Clúster Aeice crean el Foro Edificios y Salud

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA