El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, Aeice, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta el proyecto Foro de Edificios y Salud. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos que afectan a la salud de los edificios incluyendo su origen, límites saludables cuantificables, enfoque reglamentario, estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras.
El convenio establece la creación de unos grupos de trabajo de expertos (GTE) formados por especialistas de diferentes ámbitos para la elaboración de una serie de informes de carácter técnico, que servirán de base para la elaboración de documentos guía
“La correlación entre la salud física y el estado del edificio es más que evidente. Un edificio mal construido, con deficiencias en el aislamiento térmico o acústico, de iluminación o ventilación, puede ocasionar serios problemas de salud a sus ocupantes. Analizar cuáles son los aspectos más importantes, establecer los límites y diseñar acciones que nos ayuden a prevenirlos y corregirlos es un trabajo fundamental que nos proponemos abordar en este foro”, afirma Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE. “Los edificios deben estar al servicio de las personas y de su bienestar integral”.
Por su parte, Bruno Sauer, director General de GBCe, asegura que “si ponemos a las personas en el centro de la medición de la sostenibilidad, los aspectos que pueden afectar a la salud de manera directa son primordiales. Tanto las afecciones físicas, cognitivas como emocionales son aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar los edificios. Es nuestra obligación crear conocimiento que podamos compartir con las administraciones públicas para mejorar el marco reglamentario, y con el sector privado para que se implemente directamente en nuestro parque edificado.”
Mientras, Enrique Cobreros García, director del Clúster Aeice destaca la importancia de la colaboración para optimizar los resultados sobre el sector, aunando esfuerzos y visiones diferentes, tanto desde el punto de vista de la arquitectura e ingeniería como desde el de la salud y el bienestar.
Grupos de trabajo de expertos
El convenio, que da continuidad y amplía el anterior acuerdo firmado entre CGATE y GBCe, al incluir ahora al Clúster Aeice, establece la creación de unos grupos de trabajo de expertos (GTE) formados por especialistas de diferentes ámbitos para la elaboración de una serie de informes de carácter técnico, que servirán de base para la elaboración de documentos guía. Estos GTE se reunirán de manera periódica entre los meses de febrero y mayo, para abordar hasta nueve temas relacionados con los edificios y la salud de sus ocupantes: bienestar higrotérmico, calidad del aire y salubridad, confort acústico, iluminación, ergonomía, movilidad y accesibilidad, calidad del agua; electroclima, materiales y tipología.
“Lo realmente interesante es que vamos a contar con grupos de trabajo muy heterogéneos, formados por profesionales de diversos perfiles y sectores, desde arquitectos técnicos hasta especialistas relacionados con el medio ambiente y la salud. Y todos ellos aportarán sus puntos de vista y opinión, lo que, estamos convencidos, nos ayudará a avanzar en esta área”, apunta Sanz.
Al finalizar este periodo, cada grupo de trabajo deberá presentar un informe de carácter técnico en el que se recojan las principales conclusiones de los debates sobre los parámetros a tener en cuenta para construir un edificio saludable. Estos documentos podrán ser utilizados por las partes para la elaboración de otro tipo de material divulgativo o de trabajo, con el objetivo de que sirva de guía para los profesionales del sector.
Con la firma de este acuerdo entre las tres entidades se pone de manifiesto la voluntad conjunta de avanzar en aquellos aspectos relacionados con la salubridad de los edificios y la salud de sus ocupantes. No obstante, hay que recordar que según la OMS, permanecemos más del 80% de nuestro tiempo en el interior de los edificios, y son múltiples las patologías asociadas al estado de los inmuebles como el asma, la fatiga o la falta de sueño.
Este convenio se enmarca dentro de una serie de actuaciones puestas en marcha por las tres organizaciones en materia de salud en edificación, como la edición de la guía “Edificios y salud. Siete llaves para un edificio saludable” por parte del CGATE; el libro “Salud, espacios, personas”, por parte de GBCe; o el congreso internacional sobre arquitectura, ingeniería, salud y bienestar Life Hábitat, por parte de Aeice.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios