Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Politécnica de Zúrich abre un centro de investigación en Navarra para explorar en edificación industrializada y sostenible

Construccion industrializada
El nuevo instituto aspira a convertirse en un centro de referencia nacional.
|

La Universidad Politécnica de Zúrich y el gobierno de Navarra han llegado a un acuerdo para impulsar conjuntamente la puesta en marcha de un centro de investigación sobre construcción industrial y robótica. El objetivo, según anunció la institución foral recientemente en su página web, es “avanzar en la edificación sostenible y asequible”.


A la vuelta de las fiestas navideñas, el vicepresidente navarro, José María Aierdi, mantuvo una reunión con Andrea Deplazes, profesor de arquitectura en la ETH de Zúrich y experto en edificación, con el fin de explorar vías de colaboración en materia de edificación industrializada y sostenible. También participaron en el encuentro el director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa, Alberto Bayona, y el arquitecto navarro Patxi Mangado.


Innovación constructiva

El gobierno de Navarra puso sobre la mesa su proyecto para crear un instituto de investigación y formación en materia de industrialización, digitalización y robotización de los procesos de construcción, que estará ubicado en la Comunidad Foral. Entre sus funciones, estará la reducción de tiempos y costes en los procesos de edificación.


Los procesos de industrialización en la construcción modular recurren a procesos tecnológicos, digitales y de robotización que se aplican en los centros de producción. Más tarde, esos módulos se ensamblan sobre el terreno. De esta forma, se consiguen mejoras sustanciales en la precisión y calidad de los edificios, y facilita que se alcancen altos parámetros de eficiencia energética. También hace más asequible la introducción en el proceso de materiales sostenibles en las estructuras.


Eficiencia y sostenibilidad

Como señalan los impulsores de esta iniciativa, los futuros edificios podrán aprovechar esta iniciativa para ser más asequibles en su precio de venta. Además, se diseñarán atendiendo a altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. De hecho, la innovación es uno de los argumentos que el gobierno foral ha destacado en el proyecto para incluirlo en su estrategia de transición ecológica, que ha denominado Navarra Green.


El nuevo instituto aspira a convertirse en un centro de referencia nacional, y ha acudido a la convocatoria de fondos europeos Next Generation EU para financiar su puesta en marcha. Además, con esta reunión, el gobierno de Navarra ha querido acercarse a otro referente europeo en materia de edificación industrializada, como es el instituto de arquitectura de la universidad ETH Zúrich.



   Nace el Offsite Construction Hub, un nuevo referente para impulsar el modelo constructivo industrializado en España

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA