Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Politécnica de Zúrich abre un centro de investigación en Navarra para explorar en edificación industrializada y sostenible

Construccion industrializada
El nuevo instituto aspira a convertirse en un centro de referencia nacional.
|

La Universidad Politécnica de Zúrich y el gobierno de Navarra han llegado a un acuerdo para impulsar conjuntamente la puesta en marcha de un centro de investigación sobre construcción industrial y robótica. El objetivo, según anunció la institución foral recientemente en su página web, es “avanzar en la edificación sostenible y asequible”.


A la vuelta de las fiestas navideñas, el vicepresidente navarro, José María Aierdi, mantuvo una reunión con Andrea Deplazes, profesor de arquitectura en la ETH de Zúrich y experto en edificación, con el fin de explorar vías de colaboración en materia de edificación industrializada y sostenible. También participaron en el encuentro el director gerente de la sociedad pública Nasuvinsa, Alberto Bayona, y el arquitecto navarro Patxi Mangado.


Innovación constructiva

El gobierno de Navarra puso sobre la mesa su proyecto para crear un instituto de investigación y formación en materia de industrialización, digitalización y robotización de los procesos de construcción, que estará ubicado en la Comunidad Foral. Entre sus funciones, estará la reducción de tiempos y costes en los procesos de edificación.


Los procesos de industrialización en la construcción modular recurren a procesos tecnológicos, digitales y de robotización que se aplican en los centros de producción. Más tarde, esos módulos se ensamblan sobre el terreno. De esta forma, se consiguen mejoras sustanciales en la precisión y calidad de los edificios, y facilita que se alcancen altos parámetros de eficiencia energética. También hace más asequible la introducción en el proceso de materiales sostenibles en las estructuras.


Eficiencia y sostenibilidad

Como señalan los impulsores de esta iniciativa, los futuros edificios podrán aprovechar esta iniciativa para ser más asequibles en su precio de venta. Además, se diseñarán atendiendo a altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. De hecho, la innovación es uno de los argumentos que el gobierno foral ha destacado en el proyecto para incluirlo en su estrategia de transición ecológica, que ha denominado Navarra Green.


El nuevo instituto aspira a convertirse en un centro de referencia nacional, y ha acudido a la convocatoria de fondos europeos Next Generation EU para financiar su puesta en marcha. Además, con esta reunión, el gobierno de Navarra ha querido acercarse a otro referente europeo en materia de edificación industrializada, como es el instituto de arquitectura de la universidad ETH Zúrich.



   Nace el Offsite Construction Hub, un nuevo referente para impulsar el modelo constructivo industrializado en España

Comentarios

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA