El sector de la construcción encara una nueva etapa con el nacimiento del Offsite Construction Hub, creado con el objetivo de impulsar un nuevo modelo productivo en el que se fomente la metodología Offsite Construction.
Rebuild, foro de encuentro para impulsar la innovación en la edificación, es uno de los socios de este hub, junto con Thermochip, Intelectium Business Acceleration, Kiwi Homes y BIM Academy. “El Offsite Construction Hub supone un avance en la transformación del modelo constructivo de la edificación en España a través de la industrialización, un paso adelante hacia la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación, de la que Rebuild tiene el orgullo de formar parte”, afirma Gema Traveria, directora de Rebuild.
El Offsite Construction Hub es un espacio en el que startups, emprendedores, profesionales, instituciones, empresas y otros actores se unen para fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la cocreación e impulsar el desarrollo y la promoción del modelo constructivo industrializado en España. Además, busca dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio (Offsite Construction), que consiste en la preconstrucción, planificación, diseño de proyecto mediante técnicas innovadoras (software), fabricación y ensamblaje de elementos de construcción, de diferentes materiales y sistemas constructivos, en una ubicación que no sea su ubicación final en el solar donde se destina, es decir, el terreno.
La construcción industrializada, metodología clave en la nueva construcción y uno de los ejes principales de Rebuild, junto a la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización, permite aumentar y mejorar la velocidad de construcción, garantizando una construcción más eficiente y segura a través de técnicas innovadoras para la construcción, planificación, fabricación y producción deslocalizada, fuera del sitio final del proyecto.
Nueva metodología para una construcción más eficiente
El foco del Offsite Construction Hub es la construcción industrializada, una metodología clave en la nueva construcción que, junto al concepto 4.0 y la descarbonización, genera varios beneficios de eficiencia y sostenibilidad, pues permite mejorar los plazos de entrega, elimina desviaciones presupuestarias del proyecto y ajusta el consumo de materiales, por lo que reduce intensamente el volumen de residuos de una edificación.
Asimismo, el Hub también busca promover la reducción de la huella de carbono, la producción de viviendas de más calidad y no necesariamente más costosas, como también la mejora de las condiciones de trabajo de la mano de obra asociada a la construcción a través de la implantación de entornos más seguros, confortables, controlados y con menos riesgo laboral, que favorecen a su vez, la incorporación laboral de la mujer a este entorno.
El OffSite Construction Hub también se ocupará de integrar en esta cadena de valor a las instituciones correspondientes para que los procesos administrativos se agilicen de forma eficiente, innoven conjunta y paralelamente con el sector, y promuevan la puesta en común de todos los actores involucrados en este proceso con el objetivo de mejorar la percepción social sobre este sector.
En el primer estudio realizado por el Hub se detectaron más de 70 actores en la cadena de valor, por lo que el objetivo principal del Offsite Construction Hub es agrupar y representar a todos estos agentes y profesionales participantes en el ciclo de vida de la construcción off site. De hecho, grandes empresas como Avintia, Thermochip, Baxi y Sika ya han mostrado su interés en participar, así como también startups del sector Construtech como Kiwi Homes, sumando a especialistas como BIM Academy e Intelectium Ventures.
Todos los interesados en participar pueden escribir a info@offsitehub.org y solicitar la información correspondiente. Los objetivos generales del hub y sus primeros avances pueden conocerse en la página web creada expresamente para ello.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios