Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la institución

El CGATE compensa la emisión de CO2 de su sede con dos proyectos de reforestación en España y la India

Cgate co2 60680
|

Con el fin de reafirmar su compromiso ambiental, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha medido la huella de carbono de su sede corporativa en Madrid, y compensado la emisión de CO2 con una inversión en dos proyectos de repoblación forestal en España y la India.


Esta iniciativa ha consistido en el cálculo de las emisiones de CO2 por los consumos energéticos de electricidad y gasóleo realizados en la sede durante un año, siendo las toneladas de CO2 resultantes compensadas con la compra de una parte del carbono fijado en dos proyectos de reforestación en la Sierra de Gredos y en la India.


El proyecto español, incluido dentro de las propuestas del Ministerio para la Transición Ecológica, consiste en la repoblación forestal del monte Orzaduero, en San Martín del Pimpollar, en la sierra de Gredos (Ávila). Se trata de una recuperación de terreno quemado con la plantación de varias especies en una superficie de 35 hectáreas. Tiene previsto capturar 12.595 toneladas de CO2 en los 40 años de duración del proyecto.


El segundo proyecto elegido por el CGATE ha sido la reforestación de tierras degradadas en la India. Incluido en la plataforma de compensación de huella de carbono de Naciones Unidas, este proyecto, desarrollado por Mangalam Timber Products Limited (MTPL), abarca 12.437 parcelas de tierra en 14.969 hectáreas propiedad de 12.000 agricultores distribuidos en siete distritos de tres estados de la India. Además de aumentar la cubierta forestal, el proyecto también proporciona mejores fuentes de sustento e ingresos en las zonas rurales al generar grandes oportunidades de empleo.


Compromiso frente al cambio climático


“Realizar este cálculo de emisiones de CO2 no solo nos ha permitido saber la cantidad de partículas contaminantes que emiten nuestras oficinas, sino también conocer de dónde procede el mayor gasto energético, aplicando medidas para reducir su factura y, lo que es más importante, certificar nuestro compromiso y responsabilidad frente al cambio climático”, explica Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Una de las acciones para reducir la emisión de CO2 que realizó la institución hace años fue la instalación de repartidores de costes de calefacción en cada uno de los radiadores de las oficinas. Además, se han desechado los envases de un solo uso y se trabaja en el reciclaje de papel y material de oficina.


Para Alfredo Sanz “la arquitectura técnica debe ser ejemplarizante por el papel protagonista que tenemos los profesionales colegiados en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la construcción de edificios más sostenibles, saludables, eficientes y menos contaminantes, entre otras acciones”.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA