Pladur ha recibido el Premio Comunidad de Madrid a la Innovación en Diseño en Soluciones Constructivas en un contexto especialmente complejo y significativo. “La crisis sanitaria y económica desatada como consecuencia de la pandemia del coronavirus ha situado al tejido empresarial ante un panorama arduo. Donde no cabe sino una profunda reflexión sobre conceptos como cambio, innovación y sostenibilidad”, en opinión de esta firma.
Presidido por Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, al acto acudieron Susana Mencía, directora de Marketing, y Enrique Ramírez, director general de la compañía, quien recogió el premio en nombre de Pladur. Hizo entrega del mismo Francisco Marhuenda, periodista y director de La Razón.
Con este galardón, Pladur sigue consolidando su posición como empresa española referente dentro de un sector “donde la innovación no es una alternativa, sino una verdadera necesidad para seguir adelante”.
En mitad de este cambio de paradigma tan significativo, donde la vivienda y los requisitos de habitabilidad han vuelto a cuestionarse, Pladur adquiere gran protagonismo, no solo como empresa precursora de la instalación de la placa de yeso en España, sino como su gran impulsora hasta día de hoy en términos de innovación.
Un material de altas prestaciones y versatilidad que destaca por ser fácilmente maleable, ligero, gran aislante térmico y acústico, de excelente resistencia al fuego y a la humedad, 100% reciclable y que ha permitido desarrollar soluciones que cuidan la calidad del aire interior que respiramos.
El aterrizaje de este material, hace más de 40 años gracias a Pladur, marcó un antes y un después. Pero su evolución no ha dejado de aportar innovación a todos los agentes del sector (prescriptores, instaladores, arquitectos técnicos, etc.), cuyo trabajo ha experimentado grandes mejoras en términos de diseño, prestaciones y eficiencia en tiempos de instalación. Cabe destacar que, por supuesto, todo ello repercute positivamente en el usuario final, cuya vivienda mejora en todos los aspectos: confort, calidad, precio, salud y eficiencia energética.
El nuevo galardón a la Innovación en Diseño en Soluciones Constructivas no viene sino a reconocer la constante y sólida aportación de Pladur en el sector de la construcción. “Un sector vital para configurar las nuevas viviendas y espacios protagonistas del cambio de paradigma que ya estamos experimentando; donde la sostenibilidad, la eficiencia energética y la protección de la salud de los habitantes y usuarios finales son los pilares más importantes”, concluyen fuentes de la empresa.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios