Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pladur encara 2021 con optimismo, poniendo el acento en la innovación, la transformación digital y, sobre todo, en las personas

Pladur balance 59092
|

En la ya tradicional rueda de prensa que Pladur celebra cada año para dar a conocer su balance anual, y que este año la compañía ofreció de forma telemática, su director general, Enrique Ramírez, quiso empezar y terminar su intervención subrayando la vital importancia que tiene “poner a las personas en el centro de la organización”. Y es que el escenario de crisis que ha acompañado este 2020 también ha permitido, en su opinión, “una profunda reflexión en torno al concepto del ‘cambio’ y, especialmente, en relación con la posición que deben ocupar las personas en este nuevo paradigma”.


El director general de Pladur destacó la “gran apuesta por la innovación -que forma parte del ADN de esta empresa-, la formación y el bienestar de las personas”, de cara a un 2021 que la compañía enfrenta con gran optimismo. También subrayó el fuerte compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente: “Este año, el 100% de la energía eléctrica que hemos comprado ha sido energía verde”, señaló Enrique Ramírez.


Como presidente del Observatorio de Industria 4.0, el director general de Pladur quiso incidir en que, para lograr que la transformación digital se convierta efectivamente en palanca del cambio, el ser humano debe estar en el epicentro del fenómeno: “El bienestar social pasa por generar conocimiento y lograr perfiles profesionales más preparados”, apuntó. En este sentido, Ramírez aportó datos muy esperanzadores: un reciente estudio de dicho Observatorio señala que “el 70% de las empresas industriales españolas tienen, o están elaborando, un plan estratégico de transformación digital”.


Pioneros en transformación digital


La digitalización es una realidad para Pladur, desde que la empresa se convirtiera en pionera a principios de los 2000 con el desarrollo de una plataforma de venta B2B. El liderazgo continúa: precisamente, este año se lanzó la Tienda Online de Pladur, que integra en una única plataforma B2B2C a fabricante, cadena de distribución y cliente final; logrando así todo un reto en optimización de procesos dentro de su E-Commerce.


Numerosos eventos on line y propuestas híbridas a lo largo de este 2020 también son sólidos ejemplos de cómo Pladur rema a favor de la transformación digital y de nuevas formas de concebir la formación, la prescripción o el networking, así como el resto de facetas que engloba la actividad industrial.


Algunos ejemplos fueron el 30 aniversario de su Concurso de Soluciones Constructivas o su colaboración con la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), con quienes llevaron a cabo una interesante iniciativa: un servicio de consultoría técnica en remoto. Además de diversas jornadas técnicas, desayunos formativos y actividades de networking con arquitectos.


Sólido liderazgo en BIM


Como señaló en su intervención Patricio Abando, director de Ventas de Pladur, la compañía también destaca por su sólido liderazgo en BIM. Solo atendiendo a algunas cifras, puede intuirse su gran apuesta y la fuerte repercusión que la compañía ha generado por ello en el sector: “Nuestros sistemas, subidos como objetos en BIMobject, tienen alrededor de 40.000 descargas anualmente, realizadas por más de 160 países”.


En materia de perspectivas de crecimiento para este 2021, Patricio Abando subrayó que aunque en 2020 la edificación residencial volvió a convertirse en el principal motor de crecimiento en el sector, sus estimaciones posicionaban la reforma como clave en las expectativas de 2021. No obstante, la gran cuestión, que lleva años fraguándose en el seno de la industria, sigue siendo la que Abando recordó en la rueda de prensa: “¿Destinará la Administración inversión para reacondicionar el parque de viviendas español en términos de eficiencia energética?”.


Obras de referencia 2020


El director de Ventas de Pladur fue también el encargado de hacer un interesante repaso por las obras de referencia que este 2020 protagonizó la compañía, tanto en España como en Portugal. Cabe destacar, entre otras, las siguientes:


Torre Caleido (Madrid, 150.000 m2 de placa instalada). Un ejemplo de la construcción del futuro. El proyecto en vertical, todavía en construcción, aúna campus, hospital y zona comercial.


Centro Integral de Transporte (Madrid, 25.000 m2 de placa instalada). El Centro Integral del Transporte (CIT) como complejo institucional para un nuevo hub del transporte en el solar de las antiguas cocheras de Plaza de Castilla.


Residencial El Rengle (Barcelona). Este edificio mixto residencial y terciario es el primer proyecto constructivo de Sorigué donde se utiliza la tecnología BIM en todo el proceso de ejecución de la obra.


Hotel Vila Gale (Portugal). Además de los numerosos proyectos residenciales de los que Pladur ha formado parte en 2020 en este país, cabe destacar este imponente hotel ubicado en el centro histórico del Alentejo y clasificado por la Unesco como patrimonio mundial, donde se instalaron 14.000 m2 de placa.


Innovación y soluciones Pladur


Además del reciente lanzamiento de la nueva web corporativa, que brinda nuevos contenidos y una gran mejora en la experiencia de usuario, Susana Mencía, directora de Marketing, también hizo un repaso por algunas de las soluciones más interesantes que la compañía aportó al sector en este 2020.


Entre las novedades más significativas de Pladur, Mencía destacó la gama reforzada de perfiles, así como la inminente llegada de la perfilería XL: altamente resistentes, facilitan la instalación y suponen una notable mejora en términos de eficiencia.


Por último, también destacó que en este 2020 la compañía consiguió un certificado DIT Plus en su nueva generación de sistemas de máxima seguridad y protección. De este modo, “Pladur Magna da un paso más allá en los sistemas de construcción en seco, y no solo se convierte en el primer sistema de placa de yeso laminado certificado con un DIT Plus, sino también en el único modulable a 900 mm cumpliendo con el CTE”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA