Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las licitaciones públicas en 2000 aumentaron un 8,5%

Tecniberia-Civil, preocupada por el descenso de la actividad pública en el primer cuatrimestre de 2001

|

"Si hubiera que elegir el hecho característico del ejercicio 2000 para nuestro sector, éste sería sin duda la puesta en marcha por el nuevo Gobierno del Plan de Infraestructuras 2000-2007. Las cifras que se manejan en el mismo constituyen una base para una esperanza fundada en la continuidad de la actividad del sector de las empresas consultoras de ingeniería civil", ha señalado el presidente de Tecniberia-Civil, Juan Herrera, en la presentación de la Memoria de Actividades de 2000 de esta asociación. Sin embargo, y aunque el balance final del citado año ha sido positivo, este optimismo debe matizarse con los datos resultantes del primer cuatrimestre de 2001 en el que se ha producido una disminución considerable de los proyectos licitados por todas las Administraciones Públicas.

Esta situación no puede por menos que causar alarma en el sector de la ingeniería civil, que ha visto cómo las expectativas de crecimiento originadas por la puesta en marcha del Plan de Infraestructuras, así como del reto lanzado por el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, para que se preparan para el fuerte repunte de las licitaciones públicas, no se han llegado a concretar. De hecho, durante los cuatro primeros meses de 2001, el total de las Administraciones Públicas han disminuido sus licitaciones en servicios de ingeniería civil en un 34%, pasando de los 428,5 millones de euros (71.300 millones de pesetas) licitados en el mismo período de 2000 a los 283 millones de euros (47.100 millones de pesetas) de este año.

Las disminuciones más importantes se han producido en las administraciones Central y Autonómica, que han bajado sus licitaciones en un 35 y un 37%, respectivamente, aunque la Administracióm Local también han experimentado un descenso del 21%. Dentro de la Administración Central, tanto el Ministerio de Fomento como el de Medio Ambiente han sufrido importantes descensos de sus inversiones, del 28 y el 49%, respectivamente. Los únicos organismos del Ministerio de Fomento que se salvan de este descenso son los de Puertos, que ha duplicado sus inversiones, y Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF).

Por lo que respecta al balance de 2000, la licitación pública en ese año creció un 8,5%, una cifra considerada como "buena" ya que se partía de cifras de inversión altas. De todas formas, el año, pasado se pudo ver el inicio de la disminución de las inversiones públicas en materia de estudios y servicios de ingeniería civil, ya que como se puede comprobar en los citados cuadros, sólo el Ministerio de Medio Ambiente y las Administraciones Locales experimentaron crecimientos en sus demandas al sector. Por el contrario, Ministerio de Fomento y Comunidades Autónomas sufrieron bajadas del 8,4 y el 2,8% en sus licitaciones.

Tecniberia-Civil es, desde 1987, la patronal española de las empresas consultoras de Ingeniería Civil y actualmente cuenta con 49 empresas asociadas. Agrupa a las firmas más importantes del sector, que en el último año consiguieron una facturación global de más de 340 millones de euros (56.700 millones de pesetas), de los que 61,3 millones de euros (10.200 millones de pesetas) corresponden a contratos logrados fuera de España, y crean 4.225 empleos directos. Desde 1992 Tecniberia-Civil está integrada en la Federación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia), así como en la Federación Europea de Asociaciones de Consultores (EFCA). Es también miembro de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC) a través de la asociación Asince-Tecniberia Civil.


Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA