Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Comillas, sede de la VI Bienal de Arquitectura

|

Hoy, 20 de julio, ha comenzado en el Palacio Sobrellano de Comillas (Cantabria) la VI Bienal de Arquitectura, en cuyo acto inaugural se ha entregado el Premio de Arquitectura Manuel de la Dehesa al edificio Kursaal de San Sebastián, obra de Rafael Moneo, y el Premio de Arquitectura Enric Miralles, que ha recaído en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao, de los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios.

Durante el acto también se entregaron menciones a los arquitectos José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres Tur, por la Escalera de la Granja (Toledo), y a Iñaki Ábalos, Juan Herreros y Ángel Jaramillo por la Planta de Reciclaje de Residuos Urbanos en Valdemingómez (Madrid).

La Bienal trata de promover y dar a conocer las últimas tendencias de la arquitectura española, por lo que en la exposición se mostrarán las 17 obras finalistas de los premios, una muestra de la mejor arquitectura española actual, realizada, en su gran mayoría por arquitectos menores de 45 años. La Bienal, organizada por el Consejo Superior de los Arquitectos de España, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la Universidad de Alcalá y el Ministerio de Fomento, ofrecerá en su sexta edición un programa de muestras itinerantes, conferencias y talleres que durará hasta el invierno.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA