Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sacyr Vallehermoso compra la empresa de servicios medioambientales Sufi por 142 millones

|

ADMPress.- La constructora Sacyr Vallehermoso ha comprado a la familia Naranjo y al grupo Torreal el 100% del grupo Sufi, compañía española independiente especializada en servicios medioambientales y en la gestión del agua, por un importe de 142 millones de euros.

Con esta operación, Sacyr pretende ampliar hasta los 380 millones de euros en 2005 sus resultados de la división de Servicios y avanzar en los objetivos de su plan de negocio de “invertir en servicios y concesiones para diversificar su actividad”.

El acuerdo de compra con la familia Naranjo (64% del capital) y Torreal (36%), controlado por el vicepresidente de la constructora, Juan Abelló, y aprobado por el Consejo de Administración de Sacyr, establece que el grupo constructor debe mantener al actual equipo gestor de Sufi durante un periodo de tres años, con la pretensión de cerrar el plan de expansión que actualmente desarrolla.

El grupo Sufi, que cuenta con una plantilla de 2.100 personas, cerró el pasado ejercicio con una facturación de 110 millones de euros y un beneficio neto de 4,7 millones, un 4,3% superior a 2003. En este sentido, la nueva empresa del grupo dispone de cinco áreas de negocio que, según Sacyr, son “complementarias” a las que ya desarrolla a través de su rama de servicios Valoriza. Se trata de las actividades de limpieza, recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, gestión de ciclos integrales del agua, y de servicios urbanos como jardinería, limpieza de interiores, gestión de parquímetros. Además, Sufi cuenta con una cartera de proyectos de generación de energía eólica que alcanza una potencia de 300 megavatios.

Sacyr considera que esta adquisición aporta a Valoriza potencial de crecimiento, una mayor presencia en gestión de residuos, una expansión en todo el territorio nacional y una cartera de ingresos futuros ante los próximos 23 años.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

Apartamento CICjulio25 123rf
Apartamento CICjulio25 123rf
Aidimme

En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.

Construcia  43
Construcia  43
economía circular

Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo. 

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA