AMDPress.- El nuevo centro multidisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad de Oxford tiene sus fachadas realizadas con el sistema de muro cortina modular CW 86 de Reynaers Aluminium.
El estudio de arquitectura Foster and Partners, encargado del proyecto, eligió este sistema porque permite combinar de forma alternativa elementos de cristal fijo, paneles sándwich, ventanas proyectantes automatizadas y ventanas con aperturas paralelas manuales, permitiendo a los ocupantes regular la ventilación natural y disfrutar de un buen aislamiento térmico y acústico.
La prefabricación y la facilidad de instalación durante la obra del sistema CW 86 evitaron pérdidas de tiempo y supusieron un considerable ahorro de montaje; ventajas a las que hay que sumar la garantía de que Reynaers Aluminium es especialista en el desarrollo y comercialización de sistemas de aluminio para construcciones exteriores.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
En este artículo sobre pavimentos de madera, exploramos brevemente sus características técnicas, sin perder de vista su valor estético, su arraigo histórico y su papel en una construcción más sostenible.
Aplicar los principios de la economía circular en arquitectura va más allá del reciclaje o la reutilización. Implica repensar los materiales desde su composición hasta su destino final, con criterios de seguridad, trazabilidad e impacto positivo.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
Comentarios