AMDPress.- La firma Grosfillex Española, especializada en áreas como muebles de jardín, distintos tipos de mobiliario y revestimientos, ha lanzado su nueva web.
Se trata de un página pensada como una herramienta de trabajo para facilitar la selección de sus contenidos tanto a clientes como a distribuidores. Además, la compañía destaca su nueva imagen gráfica de fácil manejo y su comprensión visual.
A través del nuevo sitio la firma pretende que los clientes puedan visualizar todos los productos del catálogo y conocer su disponibilidad en texturas y colores, medidas, peso, tipo de embalaje y otros detalles para facilitar la elección de cualquier producto.
Esta sociedad francesa está presente en España desde 1970, dispone de 12 filiales en el mundo y cuenta con cuatro centros de producción en Francia, EEUU, Brasil y Rusia.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios