AMDPress.- El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Comunidad Valenciana, José Ramón García Antón, ha anunciado que las obras de la primera fase del acceso norte al Puerto de Valencia comenzarán este año y que “la primera etapa se desarrollará en superficie, desde la V-21 a la altura del barranco de Carraixet hasta el inicio del futuro túnel, entre los términos municipales de Alboraya y Valencia, y dispondrá de cuatro carriles”.
Los trabajos de la primera fase podrían concluir antes del verano de 2007, mientras que la segunda fase del acceso norte al puerto se licitará a finales de este año y las obras comenzarán una vez concluya la Copa América.
García Antón efectuó estas declaraciones tras reunirse con el presidente del club Propeller, que aglutina a representantes de toda la comunidad portuaria, con quien abordó la situación del corredor mediterráneo y las infraestructuras logísticas relacionadas con el puerto.
Además, el consejero reclamó que “en 2010 la Comunidad Valenciana esté conectada con la red de alta velocidad de toda España y que en 2012 esté concluido todo el corredor mediterráneo. La consejería ha encargado un estudio informativo para estudiar el desdoblamiento ferroviario del tramo Castellón-Tarragona, con el objetivo de entregárselo al Ministerio de Fomento y adelantar los plazos de ejecución”.
En este sentido, García Antón explicó que el corredor mediterráneo debe ser de doble vía de alta velocidad y ancho internacional para pasajeros y mercancías, “aunque entendemos que el ancho de mercancías se pueda ir adaptando poco a poco de norte a sur”. El consejero de Infraestructuras valenciano ha reclamado al Gobierno central que muestre una “voluntad decidida y clara para poner en marcha todos los proyectos” y le ha instado a “demostrar su apoyo mediante inversiones y a pedir el apoyo financiero de Europa.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios