CIC Arquitectura Digital.- El arquitecto español Alejandro Zaera-Polo alienta a los profesionales del sector a defender un tipo de construcción responsable y sostenible, en la que exista “cierta” disciplina constructiva y en la que todos los profesionales implicados en el proceso de construcción intervengan en un diálogo continuo.
Zaera-Polo participó el pasado 23 de octubre en Madrid en la segunda jornada “Anfapa: Debates de Arquitectura”, con la ponencia “El impacto de los edificios en altura y las soluciones contemporáneas a los problemas que presentan este tipo de construcciones”, según informaron fuentes de esta organización.
Por su parte, el arquitecto Iñaki Ábalos, que impartió la ponencia titulada “Cinco ciudades. cinco rascacielos”, protagonizó un debate con Zaera-Polo sobre la proliferación descontrolada de edificios en altura, en la que se concluyó la importancia de plantear una arquitectura coherente, contextualizada en su entorno, eficiente y medioambientalmente responsable.
Por su parte, la Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales (Anfapa) clausuró las celebraciones de su vigésimo aniversario con esta segunda edición de Debates de Arquitectura en Madrid. Se trata de una propuesta que pretende fomentar debates sobre la arquitectura contemporánea y su estrecha relación con los materiales de la construcción.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios