CIC Arquitectura Digital.- La sección de Placa de Yeso Laminado (PYL) de la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (Atedy) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) quieren enviar un mensaje de tranquilidad al sector y a los profesionales de la construcción ante la entrada en vigor del Documento Básico HR de Protección Frente al Ruido del CTE el próximo día 24 de octubre.
Ambas asociaciones aseguran que se trata de una norma “necesaria, fácil de cumplir, con escasa repercusión en el coste de la edificación y con salvaguardas para los usuarios”. Atedy y Afelma están convencidas de que los ciudadanos y la mayor parte de los profesionales y agentes del sector consideran esta norma como necesaria para aportar a los edificios una calidad acústica próxima, aunque no igual, a la que tienen la mayoría de países comunitarios.
Por su parte, los asociados de la sección PYL de Atedy y Afelma han colaborado en la definición de elementos constructivos que permitan incrementar la calidad acústica de las edificaciones en España, siguiendo las experiencias de los nuevos elementos constructivos que se usan habitualmente en los países de la UE, cuyas exigencias acústicas son mayores que las del CTE. Fruto de esta colaboración técnica surgieron los diversos productos basados en Sistemas de Placa de Yeso Laminado con Lanas Minerales Aislantes que posibilitan un aislamiento acústico de hasta el doble de lo exigido por el CTE, además de reforzar el aislamiento térmico y la seguridad pasiva del edificio.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios