CIC Arquitectura Digital.- La multinacional BASF Constructions Chemicals España, junto con la Asociación Club DIR ha celebrado hoy, 7 de mayo, el acto de entrega de la VI Edición de los Premios Edificación “Construyendo un mundo sostenible”. La cita ha tenido lugar en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid (EUATM).
Un total de 10 proyectos realizados por estudiantes de la asignatura de Rehabilitación y Mantenimiento de Edificios han resultado galardonados del total de los 114 presentados. Así, el jurado ha destacado el “alto nivel de calidad y el interés y la amplitud en los temas estudiados”, a lo que hay que sumar la importancia del trabajo en equipo realizado por los estudiantes, aseguran.
El director de Sistemas de Construcción en Iberia de la firma BASF, Juan Carlos Cerrato, ha aprovechado su intervención para destacar que, “a pesar de la crisis es importante apostar por la formación, la ilusión y el atrevimiento”, ya que “sin esto, difícilmente podremos innovar”. Por ello, ha recomendado a los estudiantes que cuando lleguen los nuevos productos y las nuevas tecnologías sean atrevidos, los estudien y los apliquen.
Por su parte, el presidente de la Asociación Club DIR, Eloy Urbón, ha recalcado que “la competitividad en época de crisis no está en el precio”, destacando que “aquel que salga fortalecido de la crisis estará en condiciones de constituirse en una empresa puntera en el sector”.
La clausura del acto ha acogido la entrega de premios, el primero de los cuales ha recaído en el trabajo “Análisis de las patologías e infecciones en los edificios de la Plaza del Dos de Mayo de Madrid”; por su parte, el trabajo “Método de inspección de uniones soldadas en rehabilitación”, ha recibido el segundo premio; mientras que el tercer galardonado ha sido “Estudio de las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid”.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios