Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Village Verde, de L35 Architects, dialoga con el entorno natural de Sotogrande y la cultura mediterránea

L35 VillageVerde
El conjunto residencial plurifamiliar destaca por conseguir la misma privacidad y comodidades de las viviendas unifamiliares en un entorno comunitario. Foto://L35 Architects
|

Village Verde se ubica en la comunidad de Sotogrande, un refugio verde y tranquilo en la Costa del Sol. El proyecto, desarrollado por el equipo de arquitectos de L35 Architects, demuestra que la exclusividad es compatible con un tamaño de vivienda comedido y con el cuidado de un entorno natural de alto valor ecológico.

 

Este edificio residencial traslada el estilo de vida de una villa a un bloque de viviendas, que permite disfrutar de la privacidad y comodidades de una vivienda unifamiliar en un entorno comunitario. La clave de este enfoque ha sido generar el mayor número de espacios de disfrute interiores y exteriores, concebidos para entrelazarse y vivirse de forma conjunta, apostando por el diseño en cada detalle e incorporando elementos propios las viviendas unifamiliares.

 

La propuesta arquitectónica dialoga con los elementos más característicos de la zona de Village Verde; la presencia de materiales nobles en fachada, entre los que destaca la madera, y los encalados en tonos claros contribuyen a integrar las viviendas en el entorno mediterráneo en el que se asientan.

Unnamed (6)
Foto://L35 Architects

 

2023 12 26 21 38 00 Fwd  NdP  Nuevo proyecto de L35 Architects en el entorno natural de Sotogrande
Foto:// L35 Architects

Las amplísimas terrazas, de hasta cuatro metros de profundidad, y los grandes ventanales de vidrio, que van del suelo hasta el techo, envuelven las viviendas y aportan fluidez entre el interior y exterior, creando la sensación de estar siempre en una planta baja. Este concepto ha requerido de un potente soporte, más habitual en edificios de gran altura, que ha permitido reducir el número de pilares. 

 

El resultado es una estructura excepcionalmente sólida, en comparación con la de los edificios residenciales convencionales, que además permite incorporar terrazas ajardinadas. Gracias a esta solución, los residentes pueden disfrutar de su propio jardín en cada planta, con césped natural, arbustos, plantas y vistas panorámicas a un entorno excepcional.

 

La geometría libre de la cinta que abraza las terrazas crea una apariencia de envolvente dinámica y recuerda la fluidez del mar al que dirige sus vistas. Para aligerar el volumen y asemejarse a una embarcación náutica, en referencia al ambiente marítimo de la zona, el edificio se corona con una pérgola rectangular de madera que reduce el peso visual del edificio y proporciona sombra adicional en los áticos.

Unnamed (7)
Foto://L35 Architects

Otros detalles poco comunes en este tipo de edificios han sido el uso de vidrio curvo en petos de terrazas, que proporciona una apariencia orgánica, además de permitir una mayor entrada de luz; y la madera termotratada, proceso que dota de mayor resistencia y durabilidad al material.

2023 12 26 21 39 53 Fwd  NdP  Nuevo proyecto de L35 Architects en el entorno natural de Sotogrande
Foto://L35 Architects

Todas las viviendas se complementan con zonas comunes y servicios entre las que destacan las piscinas de arena natural y agua dulce, zonas exteriores deportivas, piscinas cubiertas climatizadas, zonas de putting green y croquet, entre otros. Todo ello en un entorno natural minuciosamente preservado para convertir el conjunto en un nuevo referente residencial por su arquitectura, calidad y confort

Unnamed (8)
Foto://L35 Architects
2023 12 26 21 41 28 Fwd  NdP  Nuevo proyecto de L35 Architects en el entorno natural de Sotogrande
Foto:// L35 Architects

Arquitectura contextual

El diseño de Village Verde, inspirado en la arquitectura blanca del sur de España, aprovecha al máximo la luz natural a la vez que mitiga el calor propio de las latitudes en las que se encuentra Sotogrande mediante soluciones tradicionales de protección frente al sol, como el encalado de las fachadas, que permite un revestimiento térmico más eficiente; o las profundas terrazas para proporcionar sombra, que recuerdan a los grandes porches andaluces.  

 

El blanco, la madera como material predominante y el antracita como color de acento en los elementos metálicos generan una paleta contenida en un diseño contemporáneo de estilo depurado que mantiene, sin embargo, el vínculo con la historia y el contexto cultural en el que se encuentra.

Unnamed (9)
Foto:// L35 Architects

Cuidado medioambiental 

Uno de los mayores desafíos para los arquitectos fue integrar el proyecto en un entorno natural con topografía compleja, caracterizado por una gran biodiversidad y una pronunciada inclinación. El resultado es una armonía perfecta entre arquitectura y naturaleza; un diseño que respeta y preserva la riqueza paisajística y medioambiental del lugar.

Unnamed (10)
Foto:// L35 Archiitects

En Village Verde, se ha puesto especial atención en la eficiencia energética, en el empleo de materiales sostenibles de alta calidad y en minimizar el impacto acústico y ambiental en todas las etapas del proceso de construcción. Tanto es así, que la promoción ha obtenido la categoría Good del certificado Breeam.  

 

La combinación de tecnologías sostenibles como el suelo radiante y la aerotermia, el revestimiento de la fachada interna con lana de roca mineral de alta densidad para asegurar el mejor aislamiento y la implementación de un sistema de reciclaje de agua fluvial para satisfacer parte de la demanda de agua del edificio y reducir la huella hídrica son algunas de las soluciones aplicadas para adaptar las viviendas a estos esquemas de evaluación y certificación de la sostenibilidad.

 

Ficha técnica

• Arquitectos e Interiorismo: L35 Architects  

-Tristán López-Chicheri: CEO - Senior Partner 

 

• Equipo de arquitectos del proyecto  

-José Luis Querol Aragón – Senior Partner /Director de Proyecto y DF 

-Borja Fernández del Vallado Fernández-Bravo - Arquitecto/Jefe de proyecto y DF 

-Marco Silva Montoya – socio/Arquitecto Tecnico (Presupuesto, mediciones y control de coste del proyecto, ayudante de DO y asistencia técnica BREEAM del Equipo de diseño)

-José Carlos Martín Mateos – Arquitecto (BIM Manager) 

-Marta Gómez Díaz – Arquitecto (BIM Manager) 

-Diego Acón Segura – (Arquitecto) 

-Sebastian Negro – (Arquitecto) 

-Francisco Arenas – Arquitecto Tecnico /Dirección de ejecución de la Obra (DEO) 

 

• Equipo de interiorismo del proyecto  

-Marta Ollero Ruiz-Gollury – Arquitecta e interiorista 

-María Cabrera Millán – Arquitecta e interiorista 

-Angeles Imaz - Arquitecta e interiorista 

-Miriam Klingenberg – Atrezzo  

 

• Consultores  

-LAC Estructuras - (Estructuras) 

-Asetecnic - (Instalaciones) 

- Cundall - (Asesor Breeam) 

- Myrtha Pools – (Piscinas) 

- RSR – Rocío Sainz de Rozas (Paisajismo) 

- Scape (Landscaping) 

- Sergeyco (Geotecnia)  

 

• Cliente: Orion/Sotogrande S.A. 

 

• Constructora: BS –Bonifacio Solís 

 

• Proveedores (pavimentos, revestimientos, mobiliario y decoración)

- Gres Porcelánico: Porcelanosa 

- Sanitarios: Porcelanosa 

- Grifería: Hansgrohe 

- Carpinterias Aluminio: Cortizo 

- Cocinas: Bulthaup y BD 

- Electrodomésticos: Siemens 

- Iluminación: Kohl Lighting 

- Madera y Tarima: Mundo Tarima 

- Climatización: Mitsubishi 

Unnamed (5)
 L35 Architects

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA