CIC Arquitectura Digital.- La división de yesos industriales de Saint-Gobain Gyproc, SG Fórmula y SG Placo han creado Molda System, una escayola en polvo destinada a la fabricación de piezas en GRG (Glass Reinforced Gypsum), elementos aligerados de escayola reforzada con fibra de vidrio.
En cuanto al GRG, se trata de un composite de altas prestaciones que aprovecha la simbiosis de las escayolas especiales y de la fibra de vidrio. Al aplicarse en sucesivas capas sobre un molde, “consigue piezas de sección muy fina, unos 5 mm, pero muy resistente, lo que le convierte en la solución óptima para la fabricación de elementos muy ligeros (alrededor de 8Kg/m2) y de grandes dimensiones (hasta 9m2)”, según fuentes de Placo.
Por su parte, la escayola Molda System, que se fabrica en la planta de Placo de Gelsa (Zaragoza), está dotada de altas prestaciones mecánicas y se fabrica a partir de yeso natural de gran pureza y es una escayola blanca y muy fina, que permite “crear piezas extraordinariamente resistentes y con una alta dureza en superficie”, afirman desde Placo.
Respecto a sus aplicaciones, las piezas en GRG se emplean como solución decorativa en edificios no residenciales como hoteles, centros comerciales, auditorios y teatros, entre otros; y como revestimiento de interiores en techos, columnas, bóvedas, cúpulas, fajas, cornisas, paredes, etc.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios