CIC Arquitectura Digital.- Tecniberia, Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y sus asociaciones territoriales, han creado la Fundación Madrid, Centro Mundial de Ingeniería (MCMI), que se constituye con el propósito de situar al sector en un escenario en el que cobre la máxima visibilidad, haciendo oír su voz ante los gobiernos y las organizaciones gubernamentales, grandes corporaciones multinacionales y demás interlocutores sociales y económicos.
La Fundación MCMI promoverá iniciativas coordinadas para alcanzar tres objetivos fundamentales: un Foro Internacional y Permanente de seguimiento del ejercicio de la Ingeniería, consultoría e innovación en el mundo; un Centro Politécnico Internacional de carácter excelente en la formación e investigación que faculte a los nuevos ingenieros para su inmediata integración en el mundo empresarial; y un Centro Tecnológico Internacional de desarrollo e innovación para la búsqueda de soluciones eficaces al progreso de la humanidad.
Los patronos fundadores de la Fundación son Tecniberia -y a través de ella todas sus asociaciones territoriales- y específicamente de forma individual las asociaciones de empresas de ingeniería y consultoría de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Andalucía, Aragón, Asturias, Murcia y Comunidad Valenciana (Asicma, Acalinco, Ageinco, Asica, Asincar, Tecniberia Asturias, Tecniberia Murcia y Tecnimed, respectivamente).
Madrid, Centro Mundial de Ingeniería (MCMI) es la primera iniciativa a nivel mundial en el sector de la Ingeniería que busca coordinar el diagnóstico de los problemas, investigar soluciones, promover encuentros internacionales y mantener un trabajo permanente sobre el conjunto de sus actividades. De esta forma, el proyecto servirá como lugar de encuentro internacional para la actividad empresarial, la promoción de alianzas estratégicas, y la oportunidad de generación de políticas y conocimientos en pro del desarrollo técnico y económico de las empresas.
Se trata de un proyecto integrador del conjunto de las ingenierías, y uno de cuyos hitos principales es la celebración conjuntamente con Fidic de la Fidic World Consulting Engineers Conference (Conferencia internacional de la Ingeniería a nivel mundial), programada en Barcelona (España) en septiembre de 2013.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios