Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardonados han sido los municipios de Arraiolos (Portugal), Nivelles (Bélgica) y St Helens (Reino Unido)

Auroralia 2011 premia las mejores iniciativas en alumbrado urbano sostenible

|

CIC Arquitectura Digital.- Por tercer año consecutivo, el Premio Auroralia, organizado conjuntamente por la Asociación Luci (Lighting Urban Community International) y Schréder, ha premiado las mejores iniciativas en materia de alumbrado urbano sostenible que en esta edición han sido los municipios de Arraiolos (Portugal), Nivelles (Bélgica) y St Helens (Reino Unido), además de conceder una mención especial a Remchingen (Alemania).

Para esta edición 2011, el certamen ha nominado 19 realizaciones de 18 ciudades o municipios de todo el mundo: Angus (Escocia), Arraiolos (Portugal), Bogotá (Colombia), Castegnato (Italia), Cracovia (Polonia), Dubrovnik (Croacia), Hodmezovasarhely (Hungría), Londres (Gran Bretaña), Lviv (Ucrania), Mauthausen (Austria), Nivelles (Bélgica), Norte Alentejo (Portugal), Osaka (Japón), Indore (India), Puebla (México), Remchingen (Alemania), St Helens (Gran Bretaña) y Valladolid (España). Cada uno de estos municipios presentó uno o varios expedientes para defender las realizaciones en iluminación exterior que integran de manera edificante una dimensión medioambiental.

Para elegir a los premiados, el jurado tuvo en cuenta la minimización del impacto medioambiental del proyecto (particularmente cuantificado por la reducción de las emisiones de CO2), pero también su carácter ejemplar, su inserción en un plano más amplio, su pertinencia socioeconómica, su dimensión educativa y su originalidad.

El veredicto hizo ganador del primer premio de Auroralia 2011 al municipio portugués de Arraiolos, que en 2011 adquirió el envidiable estatuto de primer pueblo portugués completamente alumbrado por LED. El jurado del Premio Auroralia quedó impresionado con la calidad de esta instalación que “logra conciliar la revalorización del patrimonio, la mejora del alumbrado público en términos de confort y de eficacia, una perfecta integración estética en el corazón histórico del pueblo y un importante ahorro de energía”.

El segundo premio ha sido para la ciudad belga de Nivelles, cuya reciente renovación urbanística se apoyó en un nuevo plan de iluminación que pretendía reemplazar un conjunto de luminarias equipadas con lámparas de descarga por una instalación moderna que utiliza mayoritariamente LED. Jugando con diferentes niveles de iluminación, la instalación estructura el espacio y resalta los tesoros arquitectónicos del centro de la ciudad, además de generar un 73% de ahorro de energía y evitar que la ciudad emita anualmente más de 26 toneladas de CO2 en la atmósfera.

La ciudad de St Helens en Reino Unido ha sido la ganadora del tercer premio. Su college fue completamente renovado con el fin de modernizar sus infraestructuras y aumentar su capacidad para albergar hasta 15.000 estudiantes; y, en paralelo a la construcción de nuevos edificios, la ciudad lanzó un proyecto de renovación de las instalaciones de iluminación alrededor del campus. En sustitución de las lámparas de sodio, se instaló un nuevo sistema de iluminación equipado con LED en el college y en las cuatro principales calles que lo rodean, con el objetivo de aumentar el nivel y la calidad de la iluminación, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía. Con ese premio a St Helens, el jurado de Auroralia ha querido resaltar “la positiva incidencia de esta realización en los aspectos sociales, económicos y medioambientales de la vida urbana y estudiantil”.

Asimismo, los miembros del jurado del Premio Auroralia han querido otorgar una Mención Especial a la ciudad alemana de Remchingen, que ha asumido un significativo compromiso hacia las futuras generaciones convirtiendo el conjunto de su parque de luminarias equipadas con lámparas de sodio de 150 W en luminarias de 28 LED de 34 W. La nueva instalación proporciona una luz blanca cálida y permite a la ciudad reducir en un 78% su factura de energía, además de reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 146 toneladas.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA