Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los galardonados han sido los municipios de Arraiolos (Portugal), Nivelles (Bélgica) y St Helens (Reino Unido)

Auroralia 2011 premia las mejores iniciativas en alumbrado urbano sostenible

|

CIC Arquitectura Digital.- Por tercer año consecutivo, el Premio Auroralia, organizado conjuntamente por la Asociación Luci (Lighting Urban Community International) y Schréder, ha premiado las mejores iniciativas en materia de alumbrado urbano sostenible que en esta edición han sido los municipios de Arraiolos (Portugal), Nivelles (Bélgica) y St Helens (Reino Unido), además de conceder una mención especial a Remchingen (Alemania).

Para esta edición 2011, el certamen ha nominado 19 realizaciones de 18 ciudades o municipios de todo el mundo: Angus (Escocia), Arraiolos (Portugal), Bogotá (Colombia), Castegnato (Italia), Cracovia (Polonia), Dubrovnik (Croacia), Hodmezovasarhely (Hungría), Londres (Gran Bretaña), Lviv (Ucrania), Mauthausen (Austria), Nivelles (Bélgica), Norte Alentejo (Portugal), Osaka (Japón), Indore (India), Puebla (México), Remchingen (Alemania), St Helens (Gran Bretaña) y Valladolid (España). Cada uno de estos municipios presentó uno o varios expedientes para defender las realizaciones en iluminación exterior que integran de manera edificante una dimensión medioambiental.

Para elegir a los premiados, el jurado tuvo en cuenta la minimización del impacto medioambiental del proyecto (particularmente cuantificado por la reducción de las emisiones de CO2), pero también su carácter ejemplar, su inserción en un plano más amplio, su pertinencia socioeconómica, su dimensión educativa y su originalidad.

El veredicto hizo ganador del primer premio de Auroralia 2011 al municipio portugués de Arraiolos, que en 2011 adquirió el envidiable estatuto de primer pueblo portugués completamente alumbrado por LED. El jurado del Premio Auroralia quedó impresionado con la calidad de esta instalación que “logra conciliar la revalorización del patrimonio, la mejora del alumbrado público en términos de confort y de eficacia, una perfecta integración estética en el corazón histórico del pueblo y un importante ahorro de energía”.

El segundo premio ha sido para la ciudad belga de Nivelles, cuya reciente renovación urbanística se apoyó en un nuevo plan de iluminación que pretendía reemplazar un conjunto de luminarias equipadas con lámparas de descarga por una instalación moderna que utiliza mayoritariamente LED. Jugando con diferentes niveles de iluminación, la instalación estructura el espacio y resalta los tesoros arquitectónicos del centro de la ciudad, además de generar un 73% de ahorro de energía y evitar que la ciudad emita anualmente más de 26 toneladas de CO2 en la atmósfera.

La ciudad de St Helens en Reino Unido ha sido la ganadora del tercer premio. Su college fue completamente renovado con el fin de modernizar sus infraestructuras y aumentar su capacidad para albergar hasta 15.000 estudiantes; y, en paralelo a la construcción de nuevos edificios, la ciudad lanzó un proyecto de renovación de las instalaciones de iluminación alrededor del campus. En sustitución de las lámparas de sodio, se instaló un nuevo sistema de iluminación equipado con LED en el college y en las cuatro principales calles que lo rodean, con el objetivo de aumentar el nivel y la calidad de la iluminación, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía. Con ese premio a St Helens, el jurado de Auroralia ha querido resaltar “la positiva incidencia de esta realización en los aspectos sociales, económicos y medioambientales de la vida urbana y estudiantil”.

Asimismo, los miembros del jurado del Premio Auroralia han querido otorgar una Mención Especial a la ciudad alemana de Remchingen, que ha asumido un significativo compromiso hacia las futuras generaciones convirtiendo el conjunto de su parque de luminarias equipadas con lámparas de sodio de 150 W en luminarias de 28 LED de 34 W. La nueva instalación proporciona una luz blanca cálida y permite a la ciudad reducir en un 78% su factura de energía, además de reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera en 146 toneladas.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA