CIC Arquitectura Digital.- El año 2011 se cerró con un consumo total de 20,2 millones de toneladas de cemento, lo que supone un 17,2% de descenso respecto a 2010, que concluyó con 24,5 millones de toneladas, según los últimos datos proporcionados por la agrupación Oficemen. Por otra parte, la producción de cemento descendió un 16%, hasta situarse en 22 millones de toneladas, mientras que la de clínker -producto intermedio para la fabricación del cemento- fue de 18,2 millones de toneladas, un 14,2% menos que en 2010.
En relación al comercio exterior, se exportaron 3,8 millones de toneladas de cemento y clínker, una cifra muy similar a la de 2010. Las importaciones, por su parte, se redujeron un 39,2%.
Por regiones, la caída en el consumo de cemento fue más acusada en Cataluña y en la zona Oeste, con un descenso del 21,3% y del 21,5%, respectivamente, mientras que la zona Norte (-12%), zona Central (-15,3%) y Andalucía (-15,7%) experimentaron también importantes caídas, aunque menores que la media del país.
En este contexto, el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, valora muy positivamente las medidas adoptadas por el Gobierno para prorrogar un año el IVA reducido y la recuperación de la deducción para la adquisición de primera vivienda y confía en que “en breve se puedan instrumentar medidas que reactiven la obra pública, cuya situación actual es extraordinariamente preocupante”.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios