CIC Arquitectura Digital.- Más de 160.000 trabajadores de la construcción, procedentes de casi 19.000 empresas, se formaron en la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) durante el año 2011, según datos provisionales de la entidad. El 84,9% de ellos realizó cursos relacionados con la seguridad y la salud laboral, mientras que el 14,2% cursó acciones formativas relacionadas con el área de Oficios y profesiones, y un 0,9% en el área de Gestión.
El 94% de los alumnos realizó los cursos en modalidad presencial. El 95% de los trabajadores formados eran hombres, con una edad mayoritaria de entre de 36 y 45 años (33%), de nacionalidad española (79%), con el Graduado escolar (26,9%) o Estudios primarios (26,2%), y el 54% tenía una situación laboral de “ocupado”, frente a un 46% de “desempleado”.
En el desglose de nacionalidades, el 21% de los trabajadores del sector que se formaron en la FLC eran inmigrantes, siendo Marruecos el primer país de procedencia (5,2%), seguido de Ecuador (2,6%) y Rumanía (2,3%).
Andalucía fue la comunidad autónoma que registró un mayor número de alumnos (35.500), seguida de Cataluña, que superó los 23.000 trabajadores formados con la Fundación; Madrid con más de 14.000, Galicia con más de 14.000, y Castilla-La Mancha, con más de 10.000.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios